El mantero del caso Garganté estuvo solas con el doctor

Lo afirma el Colegio de Médicos de Barcelona, que desmiente la versión del concejal

Garganté, en un pleno del Ayuntamiento INÉS BAUCELLS

ABC. ES

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará hoy una comisión extraordinaria sobre el caso de Josep Garganté, el edil de la CUP que irá a juicio acusado de coaccionar a un médico para que cambiara un informe sobre las heridas sufridas por un mantero para remarcar que había sido empujado por agente de la Guardia Urbana.

Ayer, el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, se pronunció al respecto y cuestionó la versión de los hechos del edil antisistema.

Padrós afirmó que hubo un «momento de intimidad» en el que el médico que atendió al mantero herido tras una redada policial estuvo a solas con él, por lo que entiende que en este caso se respetaron los «mínimos exigibles» de privacidad.

Garganté ha negado que presionara al médico y ha asegurado que se limitó a pedirle al doctor que visitara a solas al mantero porque, según su versión, en todo momento estuvo acompañado por un urbano, pese a que no estaba detenido. Sin embargo, sobre el caso concreto del vendedor ambulante herido el pasado 23 de marzo y que ha dado origen a la causa judicial abierta contra Garganté, Padrós reveló que, por los datos que ha podido recabar, «la información que tenía que recibir el médico fue a solas con el mantero».

«Es un hombre que viene por propia voluntad, creo que hay un momento en que sí que hay la intimidad», insistió Padrós.

El presidente del Colegio de Médicos reconoció que las imágenes captadas por un testigo con su teléfono móvil, en el que se ve hablando a Garganté con el médico en la zona de urgencias del Perecamps, «son un despropósito». «Todo lo que pasa antes (del vídeo), por la información que tengo, el contacto entre paciente y médico se produjo con los mínimos exigibles», subrayó.

Carta de Trias

Por otra parte, el presidente del grupo de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha enviado una carta de apoyo al médico del centro Perecamps que denunció a Garganté por coacciones «Como exalcalde, pero también como concejal y médico, considero lamentable que un profesional de la salud con vocación de servicio público, se vea obligado a soportar determinadas actitudes por parte de cualquier persona y menos aún por parte de un cargo electo municipal», señala el exprimer edil en su misiva.

A su vez, el presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, cree que el consistorio debería tomar la iniciativa judicial contra el concejal de la CUP Josep Garganté, denunciado por coaccionar a un médico para que acusará a la Guardia Urbana de haber empujado a un mantero.

Fernández explicó en un comunicado que «se ha cedido la iniciativa judicial al médico, cuando el ayuntamiento debería haber salido en defensa del facultativo y la Guardia Urbana, en vez de ir a remolque de la denuncia y testimonio del médico que podría haber sido la víctima de una acción inaceptable».

Para Fernández, «probablemente si no llega a ser por la actitud del médico, en estos momentos el caso Garganté no se conocería».

«El Ayuntamiento no puede esconder nunca información que afecta a la seguridad y la convivencia», concluyó el edil del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación