Josep Bou (PP) aboga por devolver a los menores extranjeros no acompañados «con sus padres»
El candidato popular apuesta por la seguridad como centro de su programa y defiende la contratación de 1.000 agentes de la Guardia Urbana
El candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Josep Bou , ha abogado este viernes por «repatriar» a sus países de origen a los menores inmigrantes no acompañados también conocidos como «Menas». «No tienen influencia ni educación de sus padres, son un grave problema para Barcelona », resaltó el alcaldable en declaraciones a la prensa tras un paseo por el céntrico barrio del Raval.
Desde hace años es habitual ver a estos jóvenes, cuyas edades rondan los 14 y los 17 años, merodeando solos por zonas degradadas de la Ciudad Condal . A veces también son protagonistas de pequeños hurtos, robos, reyertas e intimidaciones que irritan a los vecinos. Es por ello que Bou los ha puesto como ejemplo de la política de «seguridad» que defiende para Barcelona. «Habrá que hacer un censo », ha planteado. Bou, que se presenta por primera vez a unas elecciones después de dar el salto a la política hace escasos meses, ha asegurado que la presencia de estos menores puede comportar problemas para el conjunto de la ciudadanía.
«Los Menas no tienen responsabilidad penal . Les da igual estar en la calle que un rato guardados en una comisaría, pero a nosotros no. La actuación del Ayuntamiento debe ser decidida y con voluntad política», ha agregado antes de resaltar que cualquier política que busque abordar esta problemática debe tener en cuenta principios «humanistas».
Colau y la Guardia Urbana
El candidato también ha aprovechado su visita al barrio del Raval , uno de los más problemáticos de la capital allí se concentran fenómenos como el turismo de masas, la inmigración y el narcotráfico- para recordar que el apoyo a la Guardia Urbana es otro de los pilares de su programa. Así, ha apostado por «armar moral y técnicamente» a los policías municipales. En este sentido, usó su primer acto ya en campaña para arremeter contra la alcaldesa Ada Colau por desatender este cuerpo.
«Hacen falta mil guardias más, hasta llegar a los 4.000 agentes . También deben tener una actuación más clara y delimitada», ha propuesto el alcaldable antes de proponer la instalación de cámaras de seguridad en los puntos «calientes» de la ciudad. «Seguridad es lo que necesitamos. Supone el futuro, el camino, el crecimiento y el trabajo», ha resumido.
Noticias relacionadas