La herencia de inseguridad de Ada Colau

El exconcejal Villagrasa retrata las carencias en materia de seguridad de Barcelona

Villagrasa acaba de publicar «Barcelona, ciudad sin ley» (Punto Rojo Libros) EFE

À. Gubern

Experto en temas de seguridad, con larga experiencia como concejal y edil de distrito en Ciutat Vella, Alberto Villagrasa (1971) vio hace dos semanas como Ada Colau estrenaba su segundo mandato, una pésima noticia a su criterio para los vecinos de Barcelona. A modo de diagnóstico, pero también de advertencia, Villagrasa acaba de publicar «Barcelona, ciudad sin ley» (Punto Rojo Libros), con el que hace un repaso a las políticas de seguridad y civismo, más bien a la ausencia de ellas apunta, del pasado mandato.

El subtítulo ya indica que Villagrasa hace pocas concesiones -«La herencia de la alkaldesa Colau »-, en un libro que quiere ser también un homenaje a la Guardia Urabana de Barcelona. «Uno no puede quedar impasible ante el trato dispensado por Ada Colau a este cuerpo», apunta Villagrasa, que lamenta el «menosprecio e infravaloración» con que la alcaldesa les ha tratado.

Con la experiencia de trece años de concejal, ocho de concejal de distrito, portavoz de Seguridad en el Consistorio y responsable del área de Interior del grupo del PP en su etapa como diputado en el Parlament, Villagrasa repasa la trayectoria de la alcaldesa, desde sus inicios de activista en la órbita del movimiento «okupa», a sus primeras decisiones al tomar posesión del cargo en 2011; la primera de las cuales, no nombrar a un concejal de Seguridad y poner directamente a la Guardia Urbana babo su tutela, ya indicaron el tono del mandato. El nombramiento de una persona experta como Amadeu Recasens como comisionado de Seguridad no fue suficiente ante la falta de apoyo político por parte de Colau y de su equipo de gobierno.

Grandes éxitos

Villagrasa, tras repasar los grandes éxitos de Colau en la materia -la desaparación de las antidisturbios de la Urbana, inseguridad en el Metro, el fenómeno top manta...- recuerda una anécdota ilustrativa. Ya casi al final del mandato, Gala Pin, concejal de Ciutat Vella , confesaba en una entrevista que habían tardado tres años en darse cuenta de que «la policía es imprescindible para Barcelona». «¿Y antes de estos tres años cuál era su opinión? La pregunta se responde por si sola».

En las negociaciones para formar gobierno entre BComú y el PSC se especula con que el concejal socialista Albert Batlle, un político de largo recorrido, que fue director general de los Mossos , y con experiencia anterior como edil de Barcelona, podría ocuparse del área de Seguridad. Puede que sea una oportunidad para reconducir una herencia que para Villagrasa está irremediablamente torcida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación