Glòries, el nuevo «polo cultural» de Barcelona

El Ayuntamiento planea que la zona de la plaza de las Glòries sea un símbolo de la apuesta de la ciudad por «la cultura, la creación y el fomento de las industrias creativas»

Vista de la plaza de las Glòries con el Dissent Hub al fondo INÉS BAUCELLS

DAVID MORÁN

A la espera de que se reanuden las obras y se pueda dar por cerrado uno de los episodios urbanísticos más rocambolescos de la historia reciente de la ciudad, el Ayuntamiento de Barcelona ya planea convertir la zona de la plaza de las Glòries en uno de los nuevos polos culturales de la ciudad. Así lo anunció ayer el teniente de alcalde de Cultura, Jaume Collboni, para quien la nueva plaza de les Glòries y el adyacente distrito 22@ deben simbolizar la apuesta de la ciudad por «la cultura, la creación y el fomento de la industria creativa» .

De ahí que, tal y como avanzó Collboni, el Ayuntamiento quiera aprovechar la «nueva centralidad» de Glòries para «ordenar e impulsar la zona» y agrupar entorno a una serie de objetivos comunes equipamientos ya existentes como L’Auditori, el TNC, la Farinera del Clot o el Disseny Hub, espacio este último que el consistorio quiere convertir en referente de la zona. «Es un museo que tiene un potencial brutal pero que, sin embargo, no va al 100 %», lamentó Collboni.

«Hay una constelación de equipamientos que generan cultura, que generan conocimiento y que son un valor que la ciudad debe preservar e impulsar a través de este plan», subrayó el responsable municipal de Cultura. La intención del Ayuntamiento es poder tener listo para finales de este año un plan de actuación que implique a todos los agentes de la zona e impulsar un grupo promotor público-privado actualmente constituido como asamblea.

En paralelo, el Ayuntamiento también estudia la creación de un «polo científico» en el Parc de la Ciutadella que culmine el cambió de orientación que se ha querido dar al zoo y que permita agrupar a entidades y universidades de la zona.

Las propuestas coinciden con el primer aniversario de la llegada del PSC al área de Cultura del Gobierno de Colau, fecha señalada en la que Collboni quiso recordar que el presupuesto que la ciudad destina a Cultura ha crecido en un 15%, llegando hasta los 132 millones de euros anuales, y que se han empezado a reinvertir parte de los ingresos obtenidos por la tasa turística. En concreto, de momento se han destinado cerca de 700.000 euros para la apertura del anfiteatro Grec durante el mes de agosto y la restauración de la capilla de San Miguel del Monasterio de Pedralbes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación