BARCELONA

Colau parará las obras de Glòries pese al rechazo de la oposición

BIM:SA prevé reiniciar los trabajos con un nuevo contrato el próximo enero y que éstos puedan estar terminados en 2020

Los trabajos se centran ahora en la construcción de los túneles INÉS BAUCELLS

A. CABEZA

Las i ntenciones de Ada Colau de rescindir el contrato vigente de las obras de Glòries tiran adelante a pesar del rechazo de la oposición. La comisión extaordinaria de Urbanismo convocada para abordar la continuidad de las obras no consiguió que el gobierno municipal obtuviera el apoyo de la oposición para paralizar los trabajos en busca de un proyecto mejor, como defendía el Ayuntamiento. Tras la votación fallida, el consejo de administración de BIM:SA –la empresa supervisora de las obras, en la que el equipo de Colau tiene mayoría– acordó la rescisión del contrato .

El director de BIM:SA, Ángel Sánchez, explicó que la rescisión comportará que las obras queden paradas en el plazo de «un mes, mes y medio», que es lo que se tardará en terminar las obras de dos conectores y de mantenimiento del cierre de la almendra central necesarias por seguridad. El parón, entonces, puede prolongarse durante unos ocho meses , hasta enero de 2018 cuando exista un nuevo contrato licitado. Durante este plazo, los proyectos de viviendas y equipamientos en la zona seguirán adelante, aseguró la concejal Janet Sanz.

«En ocho meses podríamos tramitar, aprobar, licitar y adjudicar» un nuevo contrato para ejecutar las obras pendientes en un plazo de 24 meses, vaticinó Sánchez, que estimó en 43 millones las obras ejecutadas y en 40 más las que quedan por hacer.

En total, según los cálculos actuales, los trabajos costarían 83 millones de euros, 23 más de lo previsto . Detallado por el gobierno durante la comisión, el mantenimiento y vigilancia de las obras costará 23.000 euros al mes, reiniciar la obra 950.000 euros y la actualización del precio de las obras medio millón mas. A pesar de las elevadas cuantías, Sánchez dejó claro que, como apuntaban las auditorías encargadas sobre los trabajos, hacía falta una modificación de proyecto y

Durante la comisión, solo el gobierno de BComú y la CUP votaron a favor de rescindir el contrato. Tanto el Grupo Demócrata, Cs, ERC c omo el PP acusaron al gobierno de buscar aval político para ejecutar una idea ya tomada y alertaron sobre la parálisis y la falta de información que supondrá este paso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación