CORONAVIRUS
Los floristas se desmarcan de los libreros y esperan distribuir rosas el día de Sant Jordi
Aseguran que la decisión de la Cámara del Libro «de ninguna manera es una resolución conjunta ni consensuada». «Nadie puede aplazar la Diada, exceptuando que se mantenga el actual Estado de Alarma», sostienen
El Gremio de Floristas de Cataluña se ha desmarcado este miércoles de la decisión de la Cámara del Libro de aplazar la Diada de Sant Jordi, eliminando las paradas en la calle y la firma de autores, y ha señalado que espera poder distribuir rosas, aun con restricciones, si la situación lo permite.
En un comunicado, la entidad que representa al sector advierte de que la decisión tomada por la Cámara del Libro de Cataluña «de ninguna manera es una resolución conjunta ni consensuada con el Gremio de Floristas, como representante del sector de la flor y la rosa», que se ha puesto a disposición de las autoridades a la espera de ver cómo evoluciona la situación del Estado de Alarma decretado por el COVID-19.
«Entendemos -indica este gremio- que nadie ni ninguna entidad puede aplazar la Diada, entendida como la manifestación de la rosa y el libro, exceptuando que se mantenga el actual Estado de Alarma declarado con el fin de hacer frente a la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus en toda España, en donde las floristerías estarán cerradas para evitar la propagación del virus entre la ciudadanía«.
«Pero en el supuesto de que el 23 de abril los establecimientos ya no tengan que estar cerrados, queremos que todos puedan ir a buscar una rosa, y nos ponemos a disposición de las instituciones para trabajar para que así sea posible, con las restricciones que sean necesarias y las condiciones sanitarias que dictaminen los responsables«, añade el Gremio de Floristas de Cataluña.
Los floristas son conscientes de que será una Diada «diferente, difícil y especial, por la situación que tenemos hoy en día, pero desde nuestro sector trabajaremos para que todos puedan tener una rosa y estaremos alineados tanto con la Generalitat como con los diferentes Ayuntamientos de Cataluña, a la espera de la decisión que tomen y según la situación real que haya en ese momento», pues, resaltan, «queremos que todos puedan celebrar Sant Jordi».
La entidad concluye señalando que el sector «está viviendo una situación económica muy difícil, y para muchas de nuestras floristerías es un momento muy sensible. Como Gremio seguimos trabajando en equipo, unión y confianza, lo que en estos momentos tiene más sentido que nunca«.
Noticias relacionadas