Fernández reclama a Colau que no disuelva la unidad antidisturbios de la Guardia Urbana

El PP de Barcelona reuerda que la decisión se toma cuando más están subiendo los índices de delincuencia

Un agente de la Guardia Urbana, durante un opertivo en el Raval EFE

El presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha pedido a la alcaldesa Ada Colau que paralice el proyecto "que pretende disolver la Unidad de Soporte Policial (USP)", la unidad antidisturbios de la Guardia Urbana , y que la mantenga y la refuerce.

El grupo Popular presentará una proposición en este sentido en la próxima comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación, Seguridad y Prevención que se celebrará el próximo 17 de octubre, han informado los populares en un comunicado.

Fernández Díaz ha recordado que el grupo Popular "presentó una iniciativa en la Comisión de Seguridad de marzo de 2016 para garantizar la permanencia de esta unidad que fue aprobada aunque Barcelona en Comú se abstuvo y ERC y CUP votaron en contra".

Alberto Fernández considera que Colau toma esta decisión "sin el consenso de todos los grupos y justo cuando los índices de delincuencia han subido un 20% durante este año en Barcelona".

El presidente del grupo Popular ha puesto en valor la labor de los 172 agentes de la USP que, según Fernández, "Colau pretende reducir a 150 redefiniendo sus funciones", y considera que esta medida supone "cuestionar su profesionalidad e idoneidad" .

El edil del PP ha señalado que la USP es una unidad especializada que presta apoyo al resto de unidades de la policía municipal y es necesaria para luchar contra la delincuencia y contra los episodios graves de incivismo.

"Pero esto no le importa a Colau, que prefiere ir contra la mayoría de los grupos del ayuntamiento, de los sindicatos y de la propia Guardia Urbana, contra la seguridad y contra el sentido común suprimiendo esta unidad", ha recalcado.

Finalmente, Alberto Fernández ha destacado que la Unidad de Soporte Policial "es la que llega primero a los puntos de conflicto, lucha permanentemente contra el 'top manta' y trabaja en grandes aglomeraciones de personas en diferentes acontecimientos en nuestra ciudad", informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación