Estos son los barrios más caros y baratos de Barcelona para alquilar una vivienda
Los barrios bareloneses Fort Pienc y Santa Caterina se encuentran entre los barrios con los alquileres más caros de España
Estos son los barrios de Madrid con los alquileres más caros y más baratos
Este es el precio medio del alquiler en España por provincias
No es un dato que sorprenda a nadie: Barcelona es una de las ciudades más caras de España para alquilar una vivienda . En ella, encontramos algunos de los barrios con los precios por metro cuadrado más elevados de todo el territorio nacional.
Según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa , el barrio más caro de todo el país se encuentra en Madrid y es Recoletos , situado en el distrito de Salamanca, que duplica la media nacional con un precio de 21,18 euros por m2 . A este le sigue el barrio del Fort Pienc , en el distrito del Eixample barcelonés, con un precio de 19,76 € por m2 en el que alquilar un piso medio de unos 80 metros cuadrados cuesta 1.580 euros.
Los cambios de tendencia producidos en los últimos años en los precios de los barrios barceloneses se mantienen y los barrios más céntricos como Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera (también conocido como El Born) continúan su escalada de precios, ya situado en 19,50 euros/m2 y adelanta a barrios tradicionalmente más caros para alquilar en la zona alta de la ciudad como Sant Gervasi-Galvany (17,50 euros/m2), Sarrià (18,66 euros/m2 ) o La Dreta de l’Eixample (18,23 euros/m2).
El resto de barrios de la ciudad condal superan también la media del precio del alquiler en España en un promedio del 50 %. Los únicos barrios barceloneses en los que es posible alquilar una vivienda por debajo de los 14 euros/m2 son El Guinardó, Vallcarca i els Penitents y Vilapicina i la Torre Llobeta.
Según Fotocasa, a cierre de 2021 el precio del alquiler subió en 15 de los 18 barrios estudiados en Barcelona con variación anual. Así, el incremento anual más significativo se produce en el barrio Fort Pienc (29,1 %), seguido de Sant Pere, Sta. Caterina i la Ribera en el distrito de Ciutat Vella (20,8 %) y Vila de Gràcia en el distrito de Gràcia (15,2 %). Por otro lado, el único barrio con descenso anual es Sants – Montjuïc en el distrito de Sant con una caída del -2,6 %.
Noticias relacionadas