Coronavirus

Seat fabricará mascarillas para el coronavirus usando filtros de aire acondicionado y tecnología 3D

La planta automovilística podría producir hasta 44.000 mascarillas homologadas de dos modelos en su planta de Barcelona

Planta de Seat en Martorell (Barcelona) EFE

ABC

La compañía automovilística Seat trabaja en estos momentos en la fabricación dos prototipos de mascarillas en su planta de Martorell (Barcelona) usando filtros de aire acondicionado y tecnologías 3D. El objetivo de la marca española es producir una mascarilla apta para los profesionales de quirófano y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y otra, más sencilla, para los pacientes.

Con ello, Seat se une a la ofensiva contra la expansión de la pandemia del Covid-19 . Según los cálculos de la firma, en su planta de Barcelona se podrían producir aproximadamente 44.000 mascarillas en una primera partida . Matías Carnero, presidente del comité de empresa de Seat, explicó que ambos prototipos están «prácticamente acabados» y que están a la espera de la homologación por parte del Ministerio de Sanidad para comenzar la producción de las mascarillas. Resaltó que esta es una iniciativa solidaria que implica un coste cero para las administraciones.

Carneró destacó también que en el proyecto están implicados una gran cantidad de trabajadores que están invirtiendo su tiempo y esfuerzo en aportar su granito de arena en la lucha contra el coronavirus. No en vano, gran parte de la plantilla de la compañía está en casa debido a la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Las mascarillas

En cuanto a la mascarilla pensada para el uso de profesionales de quirófano y UCI , se podrían producir unas 30 al día porque solo tienen una impresora 3D que maneja poliamida 1, el material principal que necesitan para su producción. Esta mascarilla tendría una vida útil de cuatro días , se dividirá en dos tallas (S-M y L-XL) y con cada una se entregarán filtros para un mes.

Por otra parte, la mascarilla que se diseñó para los pacientes es de un solo uso y se podrían producir alrededor de 10.000 mascarillas diarias , pues se hacen a partir de impresoras que trabajan con termoplástico. Todas las mascarillas cumplen los estándares de protección. Seat contactó a diferentes proveedores que pudiesen suministrar los materiales esenciales para la producción de las mascarillas, como la tela o las gomas para ajustar la mascarilla a la cara. También están en conversaciones con socios y clientes que se encuentran en China para organizar un pedido de mascarillas .

Automovilísticas al rescate

Seat no es la única empresa que se ha puesto en marcha para colaborar con los servicios de salud. Renault está trabajando en equipo con un grupo nacional en el diseño de respiradores que se realizarán en impresoras 3D . Han iniciado una recolección de aportaciones económicas a través de un crowdfunding en Amazon. La compañía automovilística puso a disposición una veintena de impresoras 3D para agilizar el proceso de producción de los respiradores. También donaron 30.000 mascarillas, 1.000 pares de guantes, 500 trajes de protección y 100 pares de gafas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación