Coronavirus

Cuidadoras sin papeles de Barcelona se ofrecen para cuidar a los hijos de las trabajadoras

«Estamos dispuestas y disponibles para colaborar. Como dice el dicho, hoy por ti y mañana por mi», recuerdan desde el sindicato que las agrupa

La información y la última hora de la pandemia de coronavirus, en directo en ABC.es

Imagen que difunde el Sindicato de Cuidadoras Sin Papeles en las redes sociales SINDICATO DE CUIDADORAS SIN PAPELES

ABC

El Sindicato de Cuidadoras sin Papeles de Barcelona se ha puesto a la disposición de las mujeres que tienen que trabajar durante estos días de cuarentena para cuidar a sus hijos tras el cierre temporal de los colegios ocasionado por la crisis sanitaria que ha generado la pandemia del coronavirus .

Silvia Sánchez, portavoz del colectivo, ha comentado en una entrevista a Europa Press que idearon esta iniciativa para apoyar a aquellas mujeres que tienen que seguir trabajando en esta extraordinaria situación y que, con los colegios cerrados, no tienen quién cuide de sus hijos y no tienen cómo pagarlo . «Estamos dispuestas y disponibles para colaborar. Como dice el dicho, hoy por ti y mañana por mi», sostiene Sánchez.

Sánchez explicó también que una madre de un niño de tres años y medio que trabaja todo el día y llega a casa sobre las 18 horas se puso en contacto con ella, ya que no tiene con quién dejar al niño. Ya las cuidadoras del sindicato se han organizado para hacerse cargo del infante.

«Nosotras manejamos nuestro tiempo y dignidad»

El Sindicato de Cuidadoras Sin Papeles es una asociación conformada por mujeres de diferentes nacionalidades que se encuentran en situación irregular en Barcelona. Se han unido para “apoyarse unas a otras y a las que lo necesiten” tras haberse topado con diferentes dificultades en su llegada a la capital catalana.

Ya son más de 20 las mujeres que se reúnen cada martes y jueves en el Espacio Migrante, en el Raval de Barcelona. Sánchez detalló que se mantienen en contacto constante, sobre todo con las mujeres que no pueden acudir a las reuniones porque están trabajando. Afirmó que es muy importante sentirse acompañadas en todo momento. «Tenemos un lema: solo nosotras manejamos nuestro cuerpo, nuestro tiempo y nuestra dignidad », señala Sánchez, y exige que se les respete, se les garantice un trabajo digno y nadie abuse de ellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación