Colau volvería a ganar las elecciones y CiU obtendría sus peores resultados

El Barómetro municipal sitúa a ERC como segunda fuerza política del Ayuntamiento de Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau EFE

ABC. ES

Barcelona en Comú, la coalición liderada por la alcaldesa Ada Colau, volvería a ganar las elecciones municipales con una intención directa de voto del 17,9 %, seguida de ERC con un 12,3 % según el último Barómetro municipal presentado hoy.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha explicado también que el barómetro indica que el 52,5 % de los ciudadanos considera que la gestión municipal es «buena» o «muy buena», el mejor resultado desde marzo 2004.

Asimismo, el 32,8 % de los 800 barceloneses encuestados señalan que la ciudad ha mejorado en el último año, mientras que el 33,6 opina que la capital catalana «ha empeorado».

«No nos consideramos un gobierno débil, sino un gobierno acompañado por la ciudadanía. Los v ecinos valoran los cambios a nivel simbólico y también estructurales», ha agregado el primer teniente de alcalde.

A nivel político, el partido de la alcaldesa Ada Colau mantiene la primera posición en expectativa de voto y aumenta dos puntos y obtiene un 17,9 % de intención directa de voto.

«A pesar de las dificultades de este año, los ciudadanos avalan claramente la gestión municipal», ha manifestado Pisarello, que ha celebrado que haya «confianza en el modelo de la ciudad» entre los vecinos de la capital.

Entre los grupos de la oposición, ERC también aumenta su intención directa de voto en dos puntos, hasta obtener un 12,3 %, mientras que un 8,5 % de los entrevistados indica que votaría a CiU, medio punto menos que en la anterior encuesta, que obtendría sus peores resultados.

En cuanto a las notas que obtienen los diferentes líderes municipales, Xavier Trias (CiU) y Alfred Bosch (ERC) obtienen un 5,5 sobre 10, mientras que la alcaldesa recibe un 5,4 de nota. La coalición de CiU aún funciona en el Ayuntamiento de Barcelona y en otros consistorios de Cataluña, ya que la separación entre Convergència y Unió se produjo después de las municipales, por lo que no volverá a concurrir con esas siglas a futuras elecciones municipales.

Entre las preocupaciones que centran la atención de los vecinos de la capital catalana destaca el paro y las condiciones de trabajo (24,6 %) y en menor medida la pobreza (6,9 %), la gestión municipal (6,6 %) y el turismo (5,8 %).

Se produce un aumento significativo en el número de entrevistados que afirma sentir preocupación por los problemas sociales y la pobreza, que pasa de centrar la atención del 4,8 de los ciudadanos en el anterior barómetro -de diciembre- al 6,9 % actual, o el turismo, que pasa del 3,8 al 5,8 %.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación