Colau suplica a ERC que se sume a un tripartito con BComú y el PSC

El líder republicano le contesta que "tiene que escoger entre el sueño o la decepción, entre la nueva política o la vieja política"

La alcaldesa consiguió ayer tirar adelante los presupuestos tras el apoyo de ERC, PSC y la CUP EFE

A. C.

Nueva polémica sobre la mesa en el Ayuntamiento de Barcelona. Una vez aprobados los esperados presupuestos para este año, la alcaldesa Ada Colau ha pedido esta mañana al grupo municipal de ERC que entren a formar parte en "un gobierno de cambio" liderado por Barcelona en Comú y en el que esté el grupo socialista y ha dejado la puerta abierta a la CUP si reconsidera su posición.

"Nosotros hemos lanzado la propuesta que da una mayoría de gobierno. La que hemos constatado en base a acuerdos concretos es la de izquierdas. Por eso la invitación es a todas. No podemos elegir entre una u otras" , ha señalado la alcaldesa, según recoge la agencia Efe.

Colau ha asegurado estar de acuerdo con ERC cuando dice que no quiere reproducir acuerdos en que eran gobiernos socialistas , sino que la situación ha "cambiado radicalmente" porque lo que hay en Barcelona es un gobierno de cambio liderado por BComú.

ERC no cambia de opinión

Por su lado, Alfred Bosch, el líder republicano en el Ayuntamiento, ha explicado que esta mañana se ha vuelto a reunir con el equipo de la alcaldesa para abordar la cuestión y ha respondido a la alcaldesa dejando claro que de momento no piensa cambiar de opinión y que, como ya avisó la semana pasada, anima a la alcaldesa a escoger entre su opción o la del PSC para contar con un socio de gobierno. "Señora Colau, tiene que escoger entre el sueño o la decepción, entre la nueva política o la vieja política", ha reiterado.

El PSC, el otro grupo protagonista de este culebrón de gobierno, no ha salido a valorar las peticiones de Colau de formar un gran gobierno de izquierdas. Por su lado, CiU, C's y PSC han lamentado la actitud de la alcaldesa, tanto por las cuentas aprobadas como por sus planes de conseguir acuerdos de gobierno sin contar con todos los grupos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación