Colau, tras el revés del Supremo por el busto del Rey: «Actuamos correctamente cuando lo retiramos»
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento están analizando si colocan la efigie de Felipe VI en el Salón de plenos
«Actuamos correctamente cuando retiramos el busto del Rey emérito en el mandato anterior. Creo que hicimos una actuación correcta y plenamente legítima» . Con estas palabras, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha valorado este miércoles la respuesta del Tribunal Supremo (TS) al recurso que el Ayuntamiento interpuso tras la sentencia que le obliga a tener la efigie del Rey en el Salón de Sesiones o de Pleno del Consistorio.
La alcaldesa ha añadido, además, que está «a la espera de las indicaciones de los servicios jurídicos municipales » para ver las implicaciones de la sentencia »y cuál es la mejor manera de actuar« y si se vuelve a colocar la efigie del Rey en el salón de plenos del Ayuntamiento.
El gobierno Colau retiró la efigie de Juan Carlos I poco después de llegar al Consistorio , en julio de 2015, alegando entonces que su presencia en el Salón de Plenos era una cuestión «anómala» dado que ya no era el Jefe del Estado. Este fue el primero de los gestos de revisionismo histórico que los comunes han impulsado desde entonces y este caso acabó en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ya acabó obligando al Ayuntamiento a recuperar el busto del Rey.
Ahora, tras un largo proceso judicial, el Supremo ha rechazado el recurso municipal y ha remarcado que el reglamento establece la simbología que debe estar presente en el Salón de Plenos. Así, el Supremo dicta que es una «norma básica» para todos los ayuntamientos contar con la imagen del monarca.
Noticias relacionadas