Colau engrasa en Barcelona el «tripartito» que defiende para la Generalitat
Comunes, ERC y el PSC aprueban las cuentas de Barcelona a menos de dos meses de las elecciones catalanas del 14-F
Los republicanos evitan vincular este pacto de la Generalitat, tal y como defienden desde la oposición Junts y Ciudadanos
Los votos de Barcelona en Comú (el partido de Ada Colau), el PSC y Esquerra han permitido aprobar este miércoles los presupuestos del Ayuntamiento de la capital catalana para el año 2021 con los votos en contra de Junts y Ciudadanos y la abstención del PP. Barcelona pel Canvi, la formación de Manuel Valls también ha respaldado unas cuentas con un gasto récord de 3.200 millones de euros . A menos de dos meses para las elecciones catalanas del 14-F, la fórmula de acuerdo tripartito visualizada hoy en el Consistorio permite esbozar la alianza entre republicanos, socialistas y comunes que Colau quiere trasladar al gobierno de la Generalitat, un acuerdo que repetiría el modelo que ya gobernó la comunidad entre 2003 y 2010 de la mano de Pasqual Maragall, primero, y José Montilla, después.
Aunque las intervenciones de los regidores de ERC, PSC, y Comunes se han centrado en gran medida a glosar las bondades de los presupuestos desde el punto de vista local, el debate ha acabado derivando en su impacto a nivel catalán . «Pactar un presupuesto con Esquerra, el PSC y Barcelona en Comú significa que el diálogo se imponga en un acuerdo transversal en esa fractura que atraviesa nuestro país desde hace demasiado tiempo», ha aseverado el regidor morado Jordi Martí. «Si el 14-F no hubiera elecciones los discursos y los votos de la oposición habrían sido otros. Quiero agradecer a ERC el acuerdo suscrito. Tenemos acuerdos de fondo en modelos económicos y sociales», ha añadido a su vez el teniente de alcalde, Jaume Collboni (PSC).
En la línea de lo defendido hasta ahora, Esquerra ha evitado dar una dimensión catalana al acuerdo tripartito apuntalado este miércoles y ha dado un perfil bajo a su respaldo a las cuentas de Colau. No en vano, los de Oriol Junqueras vienen defendiendo desde hace meses que su prioridad en Cataluña es formar un nuevo gobierno monocolor independentista, sin sumar a socialistas ni comunes. Así, su regidor Jordi Castellana se ha centrado en enumerar y describir medidas concretas de ámbito hiperlocal como las tasas o las normativas fiscales que recoge el presupuesto. «Es un acuerdo de ciudad, no de partidos», ha aseverado por su parte el líder de los republicanos en el Consistorio, Ernest Maragall, que ha lamentado la «desmesura» de quienes ven resonancias regionales al pacto.
Desde la bancada de la oposición, Junts per Catalunya ha acusado a los tres partidos, más los regidores de Barcelona pel Canvi, partido de Manuel Valls , de avalar un presupuesto «ortodoxo» que engrasa la alianza de ERC con el gobierno de Sánchez e Iglesias. «Es un presupuesto que no toma riesgos ni innova, que tiene recetas antiguas y erróneas, huele a plan Zapatero», ha afirmado la regidora neoconvergente Elsa Artadi, una de las más contundentes alertando sobre este eventual tripartito. Desde Ciudadanos, la regidora Mari Luz Guilarte ha ido un paso más allá asegurando que Barcelona está siendo «el campo de pruebas» de un futuro tripartito.
Fuera de las cuatro paredes del Ayuntamiento de Barcelona, varios dirigentes morados, empezando por la propia Colau , han ensalzado el acuerdo barcelonés -que repite la fórmula de las cuentas de 2020- y han apostado por trasladarlo pronto a la Generalitat. «Tenemos un bloqueo importante, con discrepancias permanentes. Necesitamos reimpulsar Cataluña en la época del postprocés», ha explicado a primera hora de la mañana la propia Colau en una entrevista en Catalunya Ràdio. Así, ha pedido un pacto de izquierdas que también ha reclamado en redes el jefe de filas de Unidas Podemos en el Congreso -y exconcejal de Colau-, Jaume Asens . «Primero en el Estado. Ahora en Barcelona. Comunes y ERC somos dos espacios destinados a entendernos. Nada debería impedir que lo hiciéramos también en Barcelona».
Noticias relacionadas