Exigen a Colau «repensar» sus barreras arquitectónicas tras la muerte de un motorista

El Gobierno municipal ha implantado en 2020 numerosas barreras arquitectónicas que ponen en peligro a los usuarios de vehículos de dos ruedas

S. M.

Un motorista falleció el pasado 12 de diciembre tras golpearse con un muro de hormigón ubicado recientemente para delimitar la calzada. Un terrible accidente que ha hecho que asociaciones como Anesdor pidan al Ayuntamiento de Barcelona "replantearse sus políticas de movilidad y seguridad vial". Concretamente, desde Anesdor han trasladado al Gobierno que, desde que comenzaron a implantarse bancos y muros de hormigón y otros obstáculos, que suponían un riesgo grave para los usuarios de vehículos de dos ruedas . Una petición que también han realizado todas las asociaciones de usuarios.

Ya en julio de este año, José María Riaño , secretario general de Anesdor, trasladaba que «en Barcelona cientos de miles de ciudadanos se desplazan en vehículos de dos ruedas cada día: ubicar elementos que ponen sus vidas en peligro es inaceptable. Pedimos al Ayuntamiento que reconsidere estas actuaciones»

Asimismo, Anesdor ruega «a los partidos políticos representados en el Consistorio que trabajen en la búsqueda de consensos para la implantación de políticas solventes de movilidad y seguridad vial . Estas materias no deben entender de colores políticos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación