Colau cobrará un recargo municipal a la tasa turística a partir de este verano
Barcelona irá subiendo el impuesto progresivamente: En 2021 se será de 0,75 euros, en 2022 y 2023 de 1 euro y en 2024 de 1,25 euros
![Dos turistas pasean por la plaza de Cataluña de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/16/1426284470-kAGF--1248x698@abc.jpg)
Barcelona ha aprobado este martes la creación de un recargo municipal al impuesto turístico actual que se empezará a cobrar a partir del mes de junio de 2021. La medida fue aprobada ayer en la Comisión de Economía y Hacienda del Consistorio con los votos a favor de Barcelona en Comú, el partido de Colau, el PSC y el grupo municipal de ERC . El concejal de Turismo, Xavier Marcé, defendió que se trata de un recargo pactado con el sector y que tendrá retorno para la promoción turística de la ciudad.
El edil añadió que antes de aplicar la medida, que tendrá una aplicación progresiva entre los años 2021 y 2024, también será necesario un informe que constate «una recuperación fehaciente de la actividad turística». Según los planes municipales, en 2021 se aplicará un recargo de 0,75 euros . En 2022 y 2023 este será de un euro y, finalmente, subirá a 1,25 euros el año 2024.
Mientras Colau y sus socios habituales apoyaban la medida, los grupos municipales de Junts, Ciudadanos, PP y BCN Canvi , la formación de Manuel Valls, lamentaron esta ampliación de la tasa turística. «No tiene ningún sentido cobrar un recargo a un sector que lleva 15 meses cerrado», expresó la concejal neoconvergente Elsa Artadi. Artadi, que votó a favor de crear este recargo a finales de 2019, considera que «ahora no es el momento».
Por su parte, el concejal naranja Paco Sierra recordó que la mayoría de hoteles están cerrados y que, para cuando reabran, el recargo será un inconveniente para ellos. A su vez, el presidente del PP en Barcelona, Josep Bou, dijo que era «incomprensible» hacer un recargo a un sector que ha sufrido tan gravemente las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 . Finalmente, la concejal Eva Parera (BCN Canvi) dijo que se envía un mensaje equivocado sobre la ciudad y el sector.
Noticias relacionadas