Cataluña permitirá reabrir a las discotecas y locales de ocio nocturno, pero sin baile

Generalitat y patronales afectadas pactan la reapertura del sector hasta las 3 de la madrugada y solo con labores de bar o actuaciones de música en directo

Las discotecas podrán reabrir pero sin utilizar la pista de baile Adrián Quiroga

Anna Cabeza

Las discotecas y otros locales de ocio nocturno de Cataluña podrán reabrir hasta las tres de la madrugada, sin utilizar las pistas de baile pero con labores de bar o actuaciones en directo siempre que se respeten las garantías y distancia de seguridad contra el coronavirus. La resolución, que se ha concretado tras un acuerdo entre la patronal de ocio nocturno Fecasarm y la Generalitat, se publicará probablemente este miércoles y a partir de entonces se permitirá reactivar estos negocios.

«No tenemos que pensar que reabren las discotecas, porque tienen una actividad de baile que ahora es una línea roja. Lo que hacemos es permitir actividades de ocio que puedan desarrollarse en estos establecimientos y que sean compatibles« con las medidas de seguridad, ha ejemplificado Sergi Delgado, subdirector de Protecció Civil durante la comparecencia semanal de las autoridades sanitarias catalanas.

El secretario de Salut Pública de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha añadido, en alusión a los botellones y concentraciones nocturnas, que «el ocio regulado puede ayudar a controlar el ocio no regulado y además permitirá ya mejor trazabilidad en el supuesto que surja algún brote allí«.

Así, a partir de ahora, estos locales podrán ofrecer consumo de bebidas y también programar actuaciones en directo. El público tendrá que llevar mascarilla mientras no esté consumiendo, tendrá que haber gel hidroalcohólico a disposición de los asistentes y será obligatorio llevar a cabo un registro de asistentes .

Hasta las 3 de la madrugada

El acuerdo, que llega tras semanas de súplicas del sector por encontrar una solución y un día después de que los afectados arrancaran una acampada indefinida para conseguir la reapertura, permitirá que los locales abran hasta las 3 de la madrugada y puedan aceptar nuevos clientes hasta las 2 horas . «Es un horario un poco más flexible que el de la hostelería, con el objetivo de mantenerlos más tiempo en espacio de ocio seguro», ha incidido Delgado.

Los locales deberán estar ocupados por mesas y sillas o sólo sillas y deberán tener un aforo que no podrá sobrepasar el 50%. Se beneficiarán de estas nuevas condiciones los establecimientos que tienen licencia de discoteca, sala de baile, sala de fiesta, bar musical, café teatro, café concierto, sala de conciertos, establecimientos especiales, discotecas de jóvenes, karaokes y salas de fiestas con espectáculo y conciertos para pequeños.

Parte del sector, en contra

Poco después de haberse conocido los detalles, el Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia (GEDBP) y la Federación Catalana de Ocio Nocturno (FECALON) se han desmarcado de la propuesta de la Generalitat para la reapertura de los locales de ocio y han decidido mantener la acampada en la plaza Sant Jaume.

El secretario general del GEDBP, Ramón Mas, ha declarado en una nota que su entidad cree que es “muy mal acuerdo” y que “si no hay dinero para rescatar al sector, y si no se nos deja hacer nuestra actividad ni se nos quiere hacer aprobar un plan sectorial, se nos está abocando a la desaparición”.

Mas también apunta que tan solo están a favor de la posibilidad de poder hacer conciertos, “una cuestión que era prioritaria, porque ya podíamos hacer conciertos por licencia y no era posible que las salas de conciertos pudieran hacer conciertos y las discotecas y las salas de fiesta, no”.

“No queremos abrir de bar, queremos hacer de discoteca hasta la hora que nos toca, que son las seis de la mañana, con restricciones de aforo y demás limitaciones, y aplicando un plan sectorial que garantice la seguridad para nuestros clientes”, proponen desde el GEDBP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación