Barcelona se enfrenta a seis días sin recogida de basura ni limpieza por la huelga de sus empleados

El gobierno de Ada Colau, que todavía confía en un acuerdo de última hora, pide aumentar el reciclaje para minimizar los efectos del paro, previsto desde este domingo

Desconvocada la huelga indefinida del servicio de recogida de basura de Salt (Gerona) tras 22 días

La limpieza de las playas se verá afectada por la huelga BCN.CAT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Barcelona puede vivir la próxima semana una imagen que hace más de 40 años que no se ha visto. Los servicios de limpieza de la capital catalana tienen previsto realizar una huelga de seis días consecutivos a partir de este domingo para exigir mejoras laborales. Aunque el Ayuntamiento no descarta, a 48 horas del arranque de este paro, conseguir desbloquear el conflicto, lo cierto es que de momento no hay nueva reunión convocada entre ambas partes, la mayoría de sindicatos se han sumado a la cita y los servicios mínimos ya están preparados.

La convocatoria inicial la lanzó UGT y tanto la CGT como CC.OO. han seguido sus pasos. Su plan es que los empleados afectados (más de 4.000 personas de las cuatro empresas que gestionan la totalidad de la recogida de residuos en Barcelona) paren desde las 21 horas del domingo y hasta las 21 horas del viernes 29 de abril.

La plantilla exige, entre otros motivos, un incremento de su salario de acuerdo con la subida del IPC (que está congelado desde 2018), además de reducir los contratos interinos y acabar con los turnos de siete días consecutivos. «La huelga es necesaria tras el fracaso de las reuniones», inciden desde los sindicatos, que este jueves lamentaban que las ofertas recibidas hasta ahora por parte de la administración eran «incluso insultantes».

El Ayuntamiento, por su parte, no tira la toalla todavía. Este mismo viernes el concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha confiado en una entrevista en TVE en que el conflicto se desbloquee antes del domingo. «Las negociaciones están siendo muy complicadas y difíciles pero detecto tanto entre las empresas implicadas como entre los sindicatos que empieza a haber más capacidad empática para encontrar una solución« , ha asegurado.

El Ayuntamiento pide aumentar el reciclaje

Horas antes, y con un tono menos optimista, los responsables municipales consideraron que el acuerdo era posible pero destinaron sus esfuerzos en concienciar a la ciudadanía ante lo que puede venir los próximos días. Por eso, instaron a los vecinos a colaborar con la causa y reducir residuos y tratar de reciclar más que nunca hasta que el servicio no vuelva a la normalidad. Esto se debe a que los servicios mínimos serán distintos en función de los contenedores y pueden ayudar a vaciar la basura de la calle.

Los servicios mínimos si el conflicto no se desencalla, con todo, están garantizados. La Generalitat ha dictado que la recogida selectiva de vidrio, envases y papel y cartón sea al menos del 50%, la de residuos orgánicos se recoja al menos cada 48 horas y la de fracción resto cada 72. Para la limpieza vial, que incluye la de los parques, playas y vaciados de papeleras, se harán dos limpiezas alternas durante la huelga, mientras que para los desechos se establecerá el 33% del servicio.

En el caso de la recogida de residuos voluminosos , solo se retirarán en el caso que impidan el paso de los viandantes o la circulación viaria, y el servicio de limpieza en el entorno de los centros sanitarios, centros asistenciales, centros escolares y de las áreas de mercados será el habitual. También se mantendrá el servicio de alcantarillado y de las fuentes, con equipos necesarios para atender las «emergencias inaplazables», y el de recogida de jeringuillas y de animales muertos.

Además, Guardia Urbana, Protección Civil, las áreas de mantenimiento y servicios, de salud, el conjunto de los diez distritos municipales, las áreas de movilidad y transportes, y también el área de comercio estarán al caso de posibles contingencias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación