Barcelona, la ciudad europea con menos tiempo de espera en transporte público

Los usuarios esperan, de media, nueve minutos en las paradas. Un 7% espera más de 20 minutos

Según la aplicación Moovit, la distancia media recorrida a pie hasta llegar a una estación es de 700 metros

Usuario del metro de Barcelona, en la nueva parada de Zona Franca ABC

M. Vera

Barcelona cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte público de España y Europa. Así lo señala la app de transporte público y movilidad Moovit en su último informe, en el que ha analizado millones de datos de 99 ciudades del mundo. Según el estudio, los barceloneses dedican poco más de 36 minutos en sus desplazamientos en transporte urbano, algo por encima de la media española pero mejor que la mayoría de grandes ciudades de Europa.

Según Moovit, son los madrileños (con 46 minutos de media) quienes más tiempo dedican a sus viajes en España, diez minutos más que los barceloneses . En Zaragoza y Bilbao los tiempos se reducen a 26 minutos. Burgos es la ciudad más rápida con 20 minutos. Si se compara con otras ciudades europeas, la media de desplazamientos en Roma es de 52 minutos y la de París de 49. Fuera del Viejo Continente, el tiempo dedicado a moverse por las ciudades es aún mayor. En Estambul son 72 minutos y en Ciudad de México y Rio de Janeiro casi alcanzan los 70.

En cuanto al tiempo de espera, en Barcelona los usuarios aguardan una media de 9 minutos en las paradas, si bien solo un 7% de ellos debe hacerlo durante más de 20. En este parámetro Barcelona es la ciudad líder entre las grandes capitales europeas. Mucho mejor que Roma, París, Londres o Lisboa . Los transportes de Bilbao y Burgos indican tiempos de espera similares a los de la Ciudad Condal, tres minutos menos que Madrid. Lanzarote repite ranking negativo con 19 minutos, más lento que Málaga con 13.

Los transbordos son otro tema analizado. Barceloneses y madrileños tienen cerca las paradas, pero también son quienes más transbordos realizan. El 49% de los viajeros en Barcelona hace dos transbordos y el 46% en Madrid . En general, los ciudadanos del mundo y entre ellos los de Barcelona reclaman del transporte público más frecuencias, la reducción del precio de los billetes, menos aglomeraciones y el cumplimiento de los tiempos de trayecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación