Barcelona amplía las plazas para los solicitantes de asilo

El programa Nausicaa, que ha presentado Jaume Asens esta mañana, ofrece durante 6 meses alojamiento y recursos para la inserción social y laboral de las personas solicitantes de asilo

Manifestación en Barcelona en el Día Internacional del Refugiado

ABC.ES

El Ayuntamiento de Barcelona ampliará hasta un centenar las plazas de acogida y atención de personas solicitantes de asilo. El objetivo de la iniciativa es incluir a aquellas que han agotado el tiempo de cobertura del programa estatal de asilo del Ministerio de Empleo o han quedado excluidas por la rigidez de sus condiciones.

El teniente de alcaldía de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia, Jaume Asens, ha convocado esta mañana a las entidades de ciudad para explicar el proyecto Nausicaa (en referencia a una princesa que ayudó a Ulises después de haber sufrido un naufragio).

El programa ofrece alojamiento y recursos para la inserción social y laboral de las personas solicitantes de asilo , pero establece que la estancia no puede ser superior a seis meses , salvo en casos de extrema vulnerabilidad debidamente certificados, que les permitiría hacer hasta dos prórrogas de 3 meses más.

A mediados de este año se puso en marcha el programa con un presupuesto de 165.000 euros , con los que se abrieron 27 plazas a través de un convenio con las entidades Comissió Catalana de Ajuda al Refugiat (CCAR) y Accem . Para 2017 el proyecto contará con un presupuesto de casi 950.000 euros, lo que permitirá ampliar hasta cien las plazas.

Jaume Asens ha subrayado que esta ampliación «es una forma de señalar las insuficiencias y rigidez del Programa Estatal y demostrar que con voluntad política se puede acoger mucho más y mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación