El 55 Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas congregará este año a 515 cantantes
Esta edición, que se celebrará entre los días 10 y el 21 de enero, contará como novedad con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, que pasará a tener una posición destacada en la organización del concurso

El 55 Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas congregará este año a 515 cantantes procedentes de 60 países, de entre los que destaca Corea con 165 cantores, Rusia con 38, China con 37 y España con 31, según han anunciado este martes los organizadores del certamen.
Como novedad en esta edición, que transcurre entre el 10 y el 21 de enero, se ha incorporado a la Fundación Privada Francesc Viñas el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, que pasará a tener una posición destacada en la organización del concurso con la intención de que alcance una posición mucho más internacional y promover el talento de las neuvas generaciones de la lírica.
Para el teatro barcelonés se trata de un primer paso para la creación del programa de jóvenes que prepara en el marco del concurso y de la mano del resto de entidades involucradas.
Los cantantes seleccionados han pasado por pruebas eliminatorias en Londres, Nueva York, París, Milán, Berlín, Pekín, San Francisco, Moscú y Madrid, ha informado la organización en un comunicado.
Del conjunto de participantes, 219 son sopranos, 56 son mezzosopranos, dos son contraltos, 111 son tenores, 15 son contratenores, 76 son barítonos, 19 son bajos y 17 son bajo-barítonos.
España ha pasado de ser el tercer al cuarto país en cuanto a número de participantes en el concurso con 31 artistas, de los cuales 11 son catalanes.
El jurado internacional presidido por la directora artística del Liceu, Christina Scheppelmann, será la encargada de escoger a los premiados entre los finalistas de esta edición que por primera vez se emitirá en «streaming» . Todos los miembros forman parte de los principales teatro de ópera del mundo como el Teatre Bolshoi de Rússia, el Teatro alla Scala de Milà, el Metropolitan Opera House de Nova York o l'Opéra National de París entre d'altres.
Este año se otorgarán hasta 108.000 euros repartidos entre los premios oficiales, 72.000 euros en total , 16.000 en premios especiales y 20.000 en premios extraordinarios.
Además, se otorgarán siete premios en forma de contrato, dos dentro de la categoría de premios especiales y seis de premios extraordinarios, además de 14 bolsas de estudio.
Durante estos 55 años se han inscrito más de 10.000 cantanteas de diversos países desde la primera edición. El Concurso se ha situado como uno de los más relevantes a nivel internacional y ha dado a conocer a grandes voces de la ópera como Elena Obraztsova, Vicente Sardinero o Mariola Cantero.
Noticias relacionadas