Crónicas pandémicas

El virus no frena la formación en la Masía

«No solo tenemos deportistas, sinó personas, y nuestro objetivo es formarlas a través del deporte», afirma Ana Merayo, coordinadora de la Masia

La Masía del Barcelona, donde se forman las jóvenes promesas del futuro REUTERS

Sergi Font

El prolongado confinamiento en el que se ha instalado la sociedad deja sin sentido muchas de las actividades habituales del día a día. La Masia, estructura que engloba la residencia y academia formativa del Barcelona, acoge 670 deportistas , jóvenes promesas de todas las secciones que tiene el club. Estos deportistas llevan más de tres semanas en una situación de anormalidad aunque todos reciben las recomendaciones gestionadas a través del Servicio Integral al Deportista para que mantengan unas rutinas de entrenamiento invisible. Estas recomendaciones se envían de forma regular en función de cómo se generan los acontecimientos o dependiendo de las conversaciones con las familias y las preocupaciones que les van surgiendo. Las recomendaciones se basan en cuatro aspectos: La colaboración familiar, el teletrabajo, las rutinas diarias y el control tecnológico.

Ana Merayo , coordinadora de este servicio de atención, explica cómo funciona ahora la Masia. «El objetivo es una atención individualizada para que el deportista o la deportista se pueda desarrollar no solo contemplando el área deportiva, sino teniendo en cuenta todos los entornos y áreas que ha de desarrollar : la personal, la familiar, la académica y, por supuesto, la deportiva. Nosotros no solo tenemos deportistas, tenemos personas y nuestro objetivo es formarlas a través del deporte. Somos el único club que ofrece este servicio».

Desde la Masia se recomienda, a nivel familiar, durante el confinamiento, repartir las tareas domésticas en función de la edad , compartir momentos de ocio conjuntamente y aprovechar para realizar actividades que en otros momentos del año no se pueden hacer por falta de tiempo. «Es muy importante también dosificar el tiempo que se dedica a los aparatos electrónicos. Para protegerse hay que limitar el acceso a los informativos una vez al día y así evitar generar sensaciones de ansiedad o inseguridad», aconsejan desde el club, que intenta mantener el contacto con los jugadores y las familias como si fuera una dinámica normal. De hecho, las familias están tomando un papel aún más activo con los estudios de sus hijos y la convivencia en casa.

«Hay tres tipos de acompañamiento por parte de los tutores . Por una parte, las tutorías individuales se realizan intentando mantener la forma con las que se efectúan en dinámica normal, para comentar todos los aspectos necesarios con el deportista. El segundo tipo de acompañamiento se produce con las familias, en el que se percibe la dinámica familiar. Si se detectan ansiedades o algún tipo de problema se realizan otras sesiones tutoriales en pequeños grupos para compartirlas y afrontarlo de manera conjunta en grupos reducidos», desgranan desde el centro de formación.

El tercer tipo de acompañamiento son las tutorías grupales centradas en reforzar las actividades con todo el equipo, que tienen como objetivo mantener el sentimiento de grupo unido. Y aquí hay dos tipos: Las que se hacen con los jugadores y en las que se trabajan temas comunes como el orden, la convivencia o la formación académica , y las que se hacen con la participación, también, de los entrenadores. Se procura el aprendizaje de la identidad del club a nivel de valores.

El reto de los fogones

Pero no todo son tareas o rutinas. Desde la Masia se insta a disfrutar de tiempo de ocio para no cargar a los deportistas con demasiadas tareas. Una de las actividades que ha tenido éxito está relacionada con la cocina . Los distintos tutores del fin de semana, que son los encargados de la gestión del ocio, preparan algunas actividades y una de ellas consistió en consejos culinarios, recibiendo y enviando recetas. Algunos deportistas se atrevieron con el reto de ponerse ante los fogones. «Es una manera original que tiene como objetivo el ocio y que se aleja de los dispositivos electrónicos», explican desde el club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación