Vila presenta un presupuesto marcado por «la retirada sangrienta del Estado de las políticas culturales»
El conseller de Cultura desgrana unas cuentas de 261 millones de euros y con incrementos en las aportaciones al MNAC y el MACBA
![El conseller de Cultura, Santi Vila](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/19/santi-vila1-kTiE--620x349@abc.jpg)
Lejos aún de la aspiración del conseller de Cultura, Santi Vila, de que la Generalitat destine el 2% de su prespuesto a Cultura, el titular del departamento ha desgranado este jueves unas cuentas que ascienden a 261 millones de euros, un 0,8% del global del presupuesto.
«Situarnos en el 2% del presupuesto de la Generalitat es lo que nos situaría en las condiciones para ser la Inglaterra del sur, como decía Maragall, o la Dinamarca del Mediterráneo», ha subrayado Vila, quien a pesar del crecimiento del 9,3% respecto a los presupuestos del año, ha asumido que trata de «un presupuesto heredero de un momento de recesión económica, que recoge la herencia de un sobreendeudamiento y marcado por la retirada sangrienta del Estado de las políticas culturales en Cataluña».
Con el horizonte cada vez más lejano de 2011, cuando la cifra destinada a Cultura fue de 302,4 millones, Vila ha detallado que el MNAC contará con un millón de euros más, mientras que el TNC pierde 100.000 euros. Se incrementa asimismo un 4,1% la transferencia al MACBA «para contrarrestar la falta de aportación del Estado durante 2012», y aumenta en un 1,6% la aportación a grandes equipamientos escénicos y musicales como el Liceu (8 millones), Auditori (4,82 millones), Teatre Lliure (1,96 millones ), Mercat de les Flors (1 millón) y Palau de la Música (1 millón).
El presupuesto también contempla un incremento de un 9,2% del gasto de la Filmoteca de Cataluña, «con un énfasis especial en las inversiones (1 millón de euro), vinculadas a la conservación y restauración del patrimonio fílmico», mientra que se destinarán 2,8 millones a un plan específico de bibliotecas, 2,2 para una nueva convocatoria del Sistema de Adquisición Bibliográfica, y 3,4 par anueve líneas de ayudas para entidades de cultura popular y tradicional catalana.
El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), con 58,7 millones, será la entidad que gestionará más presupuesto, con un incremento de 8,3 millones respecto a 2015; seguido por la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (35,2 millones) -2,6 menos- y el Consorcio para la Normalización Lingüística (29,1 millones).