SALUD
Vall d'Hebron amplía la cirugía con laparoscopia a bebés de apenas 1,5 kilos
El centro hospitalario de Barcelona acoge el primer congreso de España centrado en las técnicas minimamente invasivas para pacientes pediátricos
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha operado con éxito en las últimas semanas a dos bebés de unos 1,5 kilos de peso mediante cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que se quiere aplicar en el 70 % de las cerca de 2.000 cirugías que se realizan cada año en este centro.
Esta apuesta del hospital por la cirugía laparoscópica en pediatría se ha reforzado con el fichaje, hace unos seis meses, del doctor Manuel López, nuevo jefe de Cirugía Pediátrica, graduado en la Universidad Libre de Colombia y formado también en Montpellier (Francia), según recoge Efe.
Los miembros del equipo de López en Vall d'Hebron han intervenido con laparoscopia en las últimas semanas a un bebé recién nacido con 1,5 kilos de peso que padecía atresia de esófago, una lesión congénita que afecta a este órgano y que puede derivar en lesiones pulmonares, y a otro pequeño que pesaba sólo 1,6 kilos al que se sometió a una reparación de una hernia diafragmática, con incisiones de apenas dos o tres milímetros.
Manuel López ha explicado hoy a los periodistas que su objetivo es operar al máximo número de niños con esta técnica mínimamente invasiva , de la cual se celebra hoy en Vall d'Hebron un curso especializado dirigido a cirujanos pediátricos y que cuenta con el reconocimiento de las asociaciones internacional y europea en cirugía endoscópica pediátrica.
Congreso estatal
El campus Vall d'Hebron organiza estos días el primer congreso del Estado centrado en la teoría y la práctica de las técnicas mínimamente invasivas. El centro apuesta por este tipo de abordaje, que permite evitar incisiones y reducir el postoperatorio de los pacientes y las complicaciones postquirúrgicas .
El objetivo del encuentro es cubrir un vacío en la formación de los cirujanos pediátricos , que cada vez cuentan con menos horas de práctica en los quirófanos, gracias a las herramientas de simulación.
Desde el Vall d'Hebron explican que se quiere conseguir que, de las cerca de 2.000 cirugías que cada año se hacen, el 70% las utilice . Para el jefe de Cirugía Pediátrica, “nuestro objetivo es ser referencia en técnicas avanzadas mínimamente invasivas”.
Noticias relacionadas