El tren como elemento literario, eje de la fiesta de Sant Jordi en Ferrocarrils de la Generalitat
En el Hospital de la Vall d’Hebron, FGC repartirá pulseras con palabras de ánimo a los pacientes
La literatura catalana y la solidaridad serán este año el centro de la celebración de Sant Jordi de los Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña. La compañía de transporte ha organizado un calendario de eventos en los que revindicará el papel del tren como transporte y como elemento literario. Además, conmemorará a los escritores Teresa Juvé, Felícia Fuster y Joan Triadú en el centenario de sus nacimientos, bautizando tres de sus trenes con sus nombres y divulgando su vida y obra en exposiciones que tendrán lugar en una de las estaciones de Barcelona entre abril y julio.
FGC ha querido destacar la importancia de la solidaridad después de un año de pandemia sin la tradicional celebración del Día del Libro. En colaboración con el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron ha puesto en marcha el proyecto Palabras que curan, en el que la ciudadanía puede escribir palabras de ánimo para las personas ingresadas, que las recibirán impresas en pulseras el día 23 de abril. También entrará en circulación un vagón decorado con dibujos de los infantes de la unidad de Pediatría del hospital.
En varios puntos de la geografía catalana entre el 16 de abril y el 1 de octubre FGC presentará cinco libros sobre la historia del tren en Cataluña , con los que quiere recalcar su importancia como elemento literario, además de como transporte. Por ello, también ha organizado un concurso de relatos breves sobre la experiencia de un viaje en tren, abierto a toda la ciudadanía.
2021 es el Año Europeo del Ferrocarril, enfocado a destacar el papel de la industria ferroviaria en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Por ello, Ferrocarrils ha elegido como idea de trasfondo de su celebración de Sant Jordi la reivindicación de los trenes como método de transporte innovador y sostenible
Esta es una de las diversas acciones que la compañía ferroviaria contempla de cara al próximo día de Sant Jordi, aprovechando que 2021 es el Año Europeo del Ferrocarril. De esta manera, se buscará reivindicar el tren como método de «transporte sostenible» a la par que como « elemento literario ».
Entre los actos organizados de cara al 23 de abril, FGC también conmemorará el centenario de los nacimientos de los escritores Joan Triadú, Teresa Juvé y Felícia Fuster , bautizando tres de los trenes de lo flota con sus nombres. La compañía ferroviaria también ha anunciado que entre abril y julio tendrán lugar en una de las estaciones de Barcelona una exposición sobre la vida y obra de estos autores.
A su vez, FGC presentará cinco libros sobre la historia del tren en Cataluña, que tendrán lugar entre el 16 de abril y el 1 de octubre, y la organización de un concurso de relatos breves sobre la experiencia de un viaje en tren, abierto para toda la ciudadanía.
Noticias relacionadas