Una treintena de entidades firma un manifiesto contra el acoso a Javier Cercas por parte del secesionismo catalán
Recuerdan que este acoso del independentismo no es «en ningún caso excepcional» y denuncian que la libertad de expresión está coartada en Cataluña
![Javier Cercas, en una imagen durante la presentación de su última obra](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/16/image-U03787862446Fjm-1248x698@abc.png)
Tras el acoso que recibió el escritor Javier Cercas por parte del sector más intransigente del independentismo catalán (incluyendo a diputados autonómicos) a su paso por TV3 el pasado fin de semana, una treintena de asociaciones en su mayoría de Cataluña y coordinadas por la entidad Consenso y Regeneración, ha dado a conocer este viernes un breve texto para apoyar al escritor.
«Ante la campaña de acoso, descrédito y difamación que desde algunos ámbitos independentistas se ha emprendido contra Javier Cercas, queremos manifestar nuestra solidaridad con el escritor y hacer pública nuestra protesta. La polémica pone de manifiesto hasta qué punto la libertad de expresión está coartada en Cataluña . Javier Cercas dio su opinión sobre determinadas cuestiones políticas -el golpe de Estado del 23F, la calidad de la democracia española- en un programa de televisión, desatando las iras de muchos políticos, periodistas y economistas que se apresuraron a tachar de «fascista» a quien simplemente había argumentado sus razones en una televisión pública que debería servir al conjunto de la sociedad que la financia y no sólo a la minoría que la controla» , señala el texto.
Además, desde las entidades que lo firman, se advierte de que este caso no es un caso aislado o únic o. «El caso de Cercas, especialmente mediático por la relevancia del autor pero en ningún caso excepcional o aislado, sirve para evidenciar hasta qué punto la disidencia en Cataluña contra la doctrina nacionalista es atacada y condenada como un delito de lesa patria, un mecanismo irracional de defensa sectaria que supone un atentado contra los más elementales principios de la convivencia, el debate democrático y la dignidad intelectual», añaden.
Entre las asociaciones que firman el texto están Aixeca't-Levántate, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Asociación por la Tolerancia, Asociación Víctimas del Terrorismo, Centro Libre. Arte y Cultura (CLAC), Foro de Profesores, Fundación Gregorio Ordoñez, Fundación Hay Derecho, Fundación para la Libertad, Grup de Periodistes Pi i Margall, Impulso Ciudadano y Societat Civil Catalana.
Noticias relacionadas