Societat Civil Catalana llama a manifestarse el domingo por la convivencia y la sensatez

La entidad quiere demostrar una vez más que las calles «son de todos», no sólo de los independentistas

Manifestación organizada por SCC el pasado 8 de octubre IGNACIO GIL

D. C.

Normalizar y «equilibrar» el activismo político en la calle y apelar una vez más a la convivencia y la sensantez. Como ya hiciera el pasado 8 de octubre con la multitudinaria manifestación que recorrió el centro de Barcelona, Societat Civil Catalana (SCC) ha llamado a participar en la manifestación del próximo domingo 29 y demostrar una vez más que las calles «son de todos».

«Las calles serán siempre nuestras», cántico común en las manifestaciones independentistas, «indican una ideología totalitaria inadmisible: la calle es de todos», ha insistido el vicepresidente de la entidad, Àlex Ramos, durante la presentación de una manifestación que arrancará a las 12 horas en el cruce del Paseo de Gràcia con la calle Diputación de Barcelona y en la que 500 voluntarios encargarán de mantener el orden junto a las fuerza de seguridad

A la espera de confirmar quién pronunciará los parlamentos al final de la marcha, SCC apela al lema «Todos somos Cataluña! Por la convivencia, sensatez» para visibilizar el malestar de parte de la sociedad catalana con la deriva secesionista. «Independientemente de lo que decida el Govern queremos decir que basta ya de tacticismos, victimismos y búsqueda de agravios», ha señalado Ramos en relación a lo que pueda suceder el viernes en el Parlament. En este sentido, la entidad considera que «este proceso unilateral lleva de forma abusiva mucho tiempo», por lo que la manifestación apelará a «la convivencia» y a «la reconciliación en un futuro cercano».

Ramos también ha querido puntualizar que la manifestación del domingo no es para defender la aplicación del artículo 155 de la Constitución, aunque «evidentemente» el mensaje final «se modulará» en función de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos días. Unas nuevas elecciones autonómicas, ha sopesado el vicepresidente de SCC, pueden «normalizar el Estado de derecho y la paz social», pero la entidad rechaza posicionarse sobre cuál debería ser la respuesta del Gobierno. «Tenemos clarísimo que no somos quienes debemos marcar la agenda a nadie», ha dicho.

Por su parte, la también vicepresidenta de la entidad Miriam Tey ha subrayado que la aplicación del artículo 155 «ni pone ni quita instituciones» sino que lo que hace es «restaurar en Cataluña un Parlament legal».

.

Societat Civil Catalana llama a manifestarse el domingo por la convivencia y la sensatez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación