Dos sindicatos policiales piden equiparar Cataluña al País Vasco para compensar el «acoso» independentista

Jupol y la Asociación de la Guardia Civil Jucil piden a Interior que declare Cataluña como «Zona de Especial Singularidad»

«Salvando la diferencia de los atentados y los muertos, la presión social es similar en Cataluña a la que había y aún hay a nivel social en el País Vasco»

Agentes de la Guardia Civil en Barcelona INÉS BAUCELLS

M. Vera

El sindicato policial «Jupol» y la Asociación Profesional de la Guardia Civil «Jucil» quieren que el Ministerio de Interior equipare Cataluña al País Vasco y Navarra declarando la comunidad como una «Zona de Especial Singularidad». Esto supondría para los agentes un complemento económico y más días de permiso como compensación al «acoso y odio» que, según estas agrupaciones, sufren los policías y guardias civiles por parte del movimiento independentista.

En un comunicado difundido este jueves, Jupol y Jucil han anunciado su intención de abrir una ronda de contactos con los partidos políticos para alcanzar un acuerdo que permita dar a Cataluña una categoría que la pondría al nivel de las regiones en la que más se sufrió la violencia de la banda terrorista ETA. Según ambas organizaciones, la actual situación en la comunidad cumple con los «requisitos necesarios» para realizar esta declaración. No en vano, observan un clima de «ataque, acoso y odio» habitual contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recrudecido a raíz del proceso independentista y el referéndum del 1-O.

«(El 1-O) fue una situación que supuso el germen del clima de hostilidad hacia la Guardia Civil y la Policía Nacional , creándose una fuerte ruptura entre la sociedad, afectando directa e indiscriminadamente a todos los Agentes de ambos Cuerpos, participantes o no en dicho operativo de las actuaciones ordenadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña», destacan ambas organizaciones. Jupol y Jucil denuncian, además, que «de forma general» este clima se ha reflejado también hacia los familiares de ambos cuerpos, considerados por el independentismo radical como «españolistas».

Paralelamente, destacan que la Policía Nacional y a la Guardia Civil, conforman la «escasa representación» del Estado en Cataluña . Ante esta situación, han solicitado al ministerio de Interior que declare Cataluña como «Zona de Especial Singularidad» y evitar de esta forma «el desarraigo y la marcha» de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de esta comunidad, un fenómeno que también afecta otros sectores de la función pública, como los jueces.

«Desde que se inició el 'procés' el acoso a los agentes se ha recrudecido, algunos han cambiado de domicilio o han tenido problemas con sus hijos en los colegios. Por eso solicitamos esa singularidad, por la situación similar a la de los compañeros del País Vasco, salvando obviamente las diferencias con los atentados que había allí. Salvando la diferencia de los atentados y los muertos, la presión social es similar en Cataluña a la que había y aún hay a nivel social en el País Vasco», han explicado a ABC fuentes de Jupol.

¿Qué supone la «Zona Especial»?

De aplicarse esta «zona especial» , Interior implantaría las fórmulas de «incentivo» para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que estén destinados en Cataluña , lo que incluye un complemento económico y días de permiso. Según Jupol y Jucil, con esta declaración se lograría aumentar el arraigo de los Policías Nacionales y los Guardias Civiles que prestan su servicio en Cataluña y se reducirían de manera «considerable» los traslados a otras comunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación