Simón (Agbar) pide un regulador independiente para el sector del agua al margen de «dogmatismos»

El presidente de la compañía señala la necesidad de una gestión al margen de los «vaivenes políticos» y de «dogmatismos»

Ángel Simón,, durante la celebración de los 150 años de la compañía INÉS BAUCELLS

ABC.ES

El presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, ha reclamado hoy la creación de un regulador "independiente" para el sector del agua, de carácter estatal o bien autonómico, que sea "ajeno a los vaivenes políticos". En una conferencia en el foro Barcelona Tribuna , Simón ha justificado esta propuesta para garantizar la transparencia, la calidad del servicio del agua y que se cumpla la normativa europea sobre el sector.

Simón ha recordado que actualmente el regulador en materia distribución y suministro de agua son los ayuntamientos y, en el caso del Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, y se ha mostrado crítico con la actitud del gobierno liderado por Ada Colau.

Simón ha presentado a Barcelona como un ejemplo de colaboración público-privada en el sector del agua, y ha lamentado "el exceso de dogmatismo y de ideologías con posiciones maniqueas " del gobierno municipal a propósito del debate sobre la gestión de este servicio.

El directivo de Agbar ha asegurado, en este punto, que "los diferentes alcaldes de Barcelona huyeron siempre de esta actitud, conscientes de que la prioridad debía ser la alta calidad del servicio".

Preguntado por si el Ayuntamiento le había explicado sus intenciones respecto al servicio municipal del agua , Simón ha asegurado que solo conoce las declaraciones públicas de los responsables del consistorio de apoyo a la gestión pública de este servicio. En este sentido, Simón ha añadido: "Lo vemos como una intención. No se ha plasmado en nada más".

De esta forma, Simón se ha referido a la sociedad mixta Aigües de Barcelona, que suministra agua a buena parte del área metropolitana, una sociedad que está controlada en un 70 % por Agbar, en un 15 % por el Área Metropolitana de Barcelona y en otro 15 % por Criteria. Preguntado por si la gestión del servicio podría ser pública, Simón ha advertido de que no se puede interrumpir una concesión "a medias".

En el caso de una municipalización obligada, el directivo de Agbar ha avisado de que "se puede llegar a un acuerdo, pero que depende del precio", y ha recordado que en el caso de Buenos Aires el Ciadi, un organismo dependiente del Banco Mundial, acabó dictando una indemnización.

Asimismo, ha explicado que Berlín decidió retomar la gestión pública del agua y que el coste de esa decisión política fue de 1.500 millones de euros. Por ello, Simón ha insistido en defender la creación de un regulador "con un perfil profesional y especializado", con mandatos que no coincidan con las legislaturas políticas y de corte "independiente".

Con un organismo de este tipo, ha dicho, se podrían hacer comparaciones de servicio entre el prestado por el Canal de Isabel II en Madrid y el facilitado en Barcelona.

Por otra parte, Simón ha asegurado que solo el 34% del importe de la factura en Barcelona es atribuible a Aigües de Barcelona, y ha planteado que el resto de componentes que paga el contribuyente y que son ajenos al ciclo integral del agua queden fuera de la factura.

Escuchado por representantes del mundo empresarial y político, Simón también ha instado a las administraciones públicas a subvencionar los componentes del recibo que dependen de ellas, al igual que hace Agbar.

Simón también ha urgido a renovar las infraestructuras en materia de agua y, tras recordar que se cumplen 25 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona , ha reivindicado el espíritu de "ilusión colectiva" y de colaboración que caracterizó a ese evento. El Barcelona Tribuna es un foro promovido por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, la Asociación Española de Directivos (AED) y el diario La Vanguardia, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación