Siete años de prisión para la madre y la hija que asesinaron al bebé de ésta en Tarragona

La Audiencia provincial considera la eximente incompleta de miedo insuperable al abuelo, que agredía a su mujer e hijos

Detenida en Lérida una pareja por la muerte de su bebé de tres meses

El juicio en la Audiencia de Tarragona / TSJC

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tenía 18 años. Vivía en casa de sus padres en Torreforta (Tarragona) y acababa de matricularse para realizar las pruebas de acceso a un ciclo superior, cuando en junio de 2019 se quedó embaraza . Se lo ocultó a toda su familia, por el miedo que tenía a que su progenitor se enterase. Su decisión fue abortar, y para ello acudió al centro de salud del municipio .

Allí le dijeron que debido a su avanzado estado de gestión, debía acudir a una clínica para someterse a una intervención quirúrgica, pero en ésta determinaron que había superado el plazo legal para abortar . Aterrada, semanas después volvió al mismo centro médico, donde volvieron a denegar la interrupción del embarazo.

Durante el mismo, la joven no acudió a ninguna revisión para evitar que su padre se enterase. Fue en marzo de 2020 cuando dio a luz a una niña en la habitación que compartía con sus dos hermanos . Allí, le tapó la nariz y la boca con las manos para que dejara de llorar y la metió en el armario.

Ya de madrugada, la madre de la joven escuchó los lloros y entró en el cuarto. Vio sangre en el suelo y la mano de la criatura, que sobresalía del armario. Ambas, ante el temor que tenían al padre -y marido- decidieron mantener oculto al bebé. Cinco horas después de que naciese, aprovechando que el hombre había salido de casa, la abuela metió a la niña en una caja de zapatos, envuelta en una manta y la dejó en un contenedor de basura .

Fue así como ambas acabaron con la vida de la recién nacida. Por este motivo, la Audiencia de Tarragona las ha condenado a siete años de cárcel por un delito de asesinato , con la eximente de «miedo insuperable» a que el padre las agrediese.

La joven dejó constancia por escrito de su intención. Lo hizo en un chat de WhatsApp con un tercero, en el que transmitió que su madre «no la tiró directamente. La puso dentro de un cartón. Sí que es verdad que la quería asfixiar, pero luego la he dejado y cuando la sacó mi madre del armario estaba viva».

Durante el juicio, las acusadas alegaron que no querían matar al bebé, sino que alguien lo encontrase en el contenedor, pero el jurado consideró que tanto el intento de asfixia , como dejar a la niña en una caja en la basura, se debieron a su intención homicida.

«Violencia extrema»

La eximente del miedo al padre y marido quedó probada con la denuncia que la hija interpuso ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Tarragona, así como con los testimonios de un psicólogo y una trabajadora social que relataron «episodios de violencia extrema» sufridos también, a manos de éste, por sus hermanos.

El tribunal del jurado entendió así que ambas acusadas actuaron «como consecuencia del contexto de violencia en que vivían, junto al miedo de sufrir algún tipo de agresión por parte del padre y marido si descubría a la bebé, lo que les provoco situación de angustia, temor y desazón y las condiciono a obrar de la manera que lo hicieron».

A pesar de ello, señalan que igual que llevaron al bebé a un contenedor podían haberlo dejado en otro lugar, «donde no fuese susceptible de acabar destruido por la basura ».

Además de los siete años de cárcel, madre e hija tendrán que indemnizar a los tíos de la recién nacida con 15.000 euros a cada uno de ellos. Contra el fallo cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña   (TSJC).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación