Los servicios mínimos se cumplen con normalidad en la segunda jornada de huelga en el Metro

La Generalitat acordó ayer elevar del 50 al 65 % los servicios mínimos por «criterios de seguridad y movilidad»

TMB ha vuelto a cerrar los access de algunas estaciones Efe

Los servicios mínimos del 65 % dictados por la Generalitat para la horas punta en la jornada de huelga de hoy del metro de Barcelona se han cumplido con normalidad y se está registrando una afluencia de usuarios un 20 % inferior al de un día laborable habitual.

Según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), la segunda jornada de huelga en el metro, que coincide con la celebración del Mobile World Congress (MWC), se está desarrollando sin incidencias, aunque todavía con regulaciones de paso, principalmente en los transbordos, de los usuarios, presentes en menor número porque han optado por utilizar transportes alternativos.

Así, TMB ha cerrado a primera hora de la mañana, de manera preventiva, cerca de 20 accesos de estaciones para facilitar la gestión de los flujos de viajeros en las bocas abiertas.

En hora punta de la mañana, entre las 6:30 y las 9:30 horas, cuando los servicios mínimos eran del 65 %, los trenes han circulado con intervalos de 5-7 minutos en las líneas convencionales y de 8-9 minutos en las automáticas.

El Departamento de Trabajo de la Generalitat acordó ayer elevar del 50 al 65 % los servicios mínimos entre las 06:30 y las 09:30 horas de la mañana, y entre las 16:00 y las 20:00 horas de la tarde, y fijarlos en un 45 % durante el resto de las franjas horarias.

La Generalitat ha justificado la imposición de estos elevados servicios mínimos atendiendo a «criterios de seguridad y movilidad», pero también al hecho de que hoy se ha activado el protocolo por contaminación atmosférica en el área metropolitana de Barcelona.

Pese al incremento de los servicios mínimos, la huelga en el transporte suburbano ha vuelto a congestionar la principal red viaria de entrada y salida de Barcelona a primera hora de la mañana, al igual que ocurrió el pasado lunes, en especial las rondas, y la AP7, la C-31, la C-32 y la C-58.

Gran parte de los asistentes al Congreso Mundial de Móviles ha vuelto de nuevo a utilizar los autocares que la asociación GSMA, organizadores del evento, han puesto a su disposición para trasladarse desde Barcelona hasta Fira Gran Via, donde tiene lugar el certamen

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación