CATALUÑA

Las redes de cultivo de marihuana se nutren de afectados por la «pobreza pandémica»

El 53 por ciento de los detenidos por los Mossos en 2021 por este motivo no tenían antecedentes previos

La policía catalana advierte de que «la oportunidad de negocio» que supone se une a la situación de crisis económica

Una plantación de mariihuana desmantelada por la policía catalana / MOSSOS

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cataluña es el epicentro de la producción ilegal de marihuana en Europa . Un crecimiento exponencial que los Mossos d'Esquadra detectaron ya en 2017. El balance de los últimos 12 meses es de 2.000 detenidos y una media semanal de doce plantaciones desmanteladas . Según alerta la policía catalana, los grandes beneficios que aporta su cultivo y posterior exportación al sur de Europa -donde puede triplicar su valor- atrae cada vez a más delincuentes . Un extremo que ha propiciado «la pobreza pandémica», en palabras de la inspectora Montserrat Escudé , y es que el 53 por ciento de los arrestados durante 2021 por este motivo no tenían antecedentes previos.

Es decir, su entrada en el mundo delincuencial estuvo asociado al cultivo de marihuana. «Se debe a la oportunidad de negocio que brinda», ha apostillado el jefe de la División de Investigación Criminal (DIC), Joan Carles Granja. Y es que el desempleo supone otra vía para que los traficantes puedan hacerse con mano de obra para el cultivo . Un negocio que también ha propiciado otro crecimiento exponencial, el de la violencia asociada. Solo en los últimos 12 meses, en la comunidad se han producido tres homicidios, 107 narcoasaltos a plantaciones (un 24,5 por ciento más que el año anterior ) , tres secuestros y ocho detenciones ilegales.

«Problema para la seguridad»

Unas cifras que no representan el alcance total ya que, como ha alertado el intendente Granja, al tratarse de una actividad ilegal, la mayor parte de incidentes no se denuncian. « Siempre hemos hablado de un problema para la salud pública pero ahora ya es un problema para la seguridad », ha alertado el jefe de la DIC, preocupado por «la violencia en mayúsculas», no solo por las represalias entre redes de cultivo y tráfico, sino también por la «protección férrea» que adoptan para proteger las plantaciones.

De vallas electrificadas a instalación de tramas y armas de fabricación 'casera' , como por la que resultó herido un sargento de los Mossos en septiembre del año pasado, tras recibir un perdigonazo en la pierna cuando participaba en un operativo para desmantelar una plantación en Lérida.

Rastreo del blanqueo de capitales

Otro de los riesgos detectados por la policía catalana es que la marihuana busca infiltrarse en la economía legal . «Connivencia» entre las redes de tráfico y cultivo y empresas que permiten el blanqueo de los beneficios obtenidos . Por esta razón, la intención del Cuerpo es dotar de más efectivos el área central de delitos económicos para atacar la estructura financiera de las mafias.

El objetivo es debilitarlas para evitar que puedan rearmarse -pese a las sucesivas operaciones policiales-. El año pasado se desarticularon en Cataluña 35 organizaciones dedicadas al cultivo de marihuana , es decir, un 26 por ciento más que los doce meses anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación