Brokers de la marihuana: cultivos en España y venta en Alemania, donde quintuplica valor

La operación 'Poirot' de Policía Nacional y Mossos contra una red criminal albanesa se salda con un centenar de detenidos

Agentes de los Mossos y la Policía durante la operación ABC

Elena Burés

«Lamentablemente, en España somos los exportadores número uno de marihuana». Así lo ha manifestado este miércoles el intendente de los Mossos d'Esquadra Ramón Chachón, tras la detención de 107 integrantes de una red criminal de origen albanés que, desde España, exportaba la droga a Alemania, donde su valor en el mercado negro se quintuplica. La policía ha calificado a los miembros de la red como ‘brokers de la marihuana’ por su capacidad para conseguir lugares idóneos para la plantación de la hierba y para engancharse ide forma ilegal al tendido eléctrico, dentro de una logística en la que España era el centro de cultivo y Alemania el 'hub' de distribución hacia el resto de Europa.

La operación, bautizada como Poirot, se ha saldado con la incautación de una tonelada de la droga procesada, así como de 25.0000 plantas. Fue en julio del pasado año cuando arrancó la investigación, después de que la policía localizase más de cien kilos de cogollos de marihuana, oculta en un cargamento legal de pistachos. Estos se encontraban en el interior de un camión que partió de España con destino a Alemania , donde los agentes detuvieron a su conductor.

La segunda fase de la operación tuvo lugar en mayo de 2021, también en territorio germano, donde la policía interceptó otro vehículo que portaba 100 kilos de marihuana procesada. En paralelo, los investigadores se incautaron de otras 1.700 plantas en España , también de un cultivo de la misma banda criminal. «En España somos lamentablemente exportadores de marihuana, los número uno. En este momento no hay ningún país al que le esté llegando este volumen de crimen organizado, y es el efecto de esta droga», ha alertado Chacón, jefe de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos, en una rueda de prensa desde Madrid.

Armas de fuego

Junto al comisario de la Policía Nacional Rafael Pérez Pérez, y el de la Policía de Albania, Ardi Veliu, el intendente también ha alertado de la violencia creciente que generan las bandas dedicadas a la plantación y exportación de marihuana, en gran parte, por los intentos de homicidio por el control del mercado.

Según la descripción de Chacón, son organizaciones «muy violentas» debido a los 'vuelcos' de la droga entre bandas rivales o al uso de armas para defender la mercancía ilícita. «El crimen organizado compra armas; hasta ahora no se veía, pero se ha generado una demanda» , ha advertido. De hecho, al 50% de las bandas dedicadas al tráfico de marihuana a gran escala se les interviene armas de fuego y en Cataluña se registran tres homicidios al año por este motivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación