Los rebrotes detectados en Cataluña amenazan con «saturar» los hospitales de Lérida
La Generalitat no descarta trasladar enfermos de Lérida a otros centros catalanes
«Los próximos días podríamos tener el sistema saturado», apuntan responsables del ICS
Los rebrotes de coronavirus detectados esta semana en el interior de Cataluña están a un paso de desbordar el sistema sanitario en Lérida . En estos momentos, los dos hospitales públicos y los tres privados de la capital de Segrià tienen ingresadas 69 personas con Covid-19 , nueve de ellas en las UCI. Las autoridades sanitarias locales han hecho ya un llamamiento para conseguir especialistas y la Generalitat no descarta enviar algunos enfermos a centros fuera de la ciudad.
«Los próximos días podríamos tener el sistema saturado. En el pico de la pandemia estábamos con el doble o triple de casos, pero en ese momento se había detenido el resto de atención convencional y la asistencial se concentraba con el Covid. Ahora no hemos dejado de hacer la actividad convencional a hospitales. Esta es la gran diferencia», ha alertado hoy el gerente territorial del Instituto Catalán de la Salud (ICS) en la provincia, Ramon Sentís, en declaraciones a la emisora Rac-1.
El responsable del ICS en Lérida, el Pirineo y el Valle de Arán también ha afirmado que se deben tomar medidas para detener la «transmisión comunitaria» detectada en la provincia y que, a su parecer, está relacionada con el relajamiento del confinamiento iniciado este mes de junio. «Ahora estamos sufriendo la consecuencia de hace 10 o 15 días. Por lo tanto, prácticamente desde San Juan. Si no detenemos esta transmisión, el impacto lo tendremos dentro de 7-10 días en los hospitales», ha asegurado Sentís.
Sobre la petición de médicos especialistas para atender el rebrote detectado en Lérida (que afecta mayormente a jóvenes y temporeros ) Sentís ha reconocido que entre los 250 profesionales sanitarios que se han ofrecido para acudir a ayudar a la comarca del Segrià - confinada perimetralmente desde el sábado- no hay especialistas en atender los casos más graves. Por ello, ha advertido de que siguen precisando de neumólogos, intensivistas e internistas.
Traslado de pacientes
En estos momentos, la Generalitat no descarta enviar enfermos de Lérida a otras zonas de Cataluña para reducir la presión que sufren los hospitales de la provincia. Así lo afirmó ayer el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comellà . Según explicó, la idea es que los centros del Segrià sufran «lo menos posible» por el colapso de ingresos. Así las cosas, el CatSalut facilitará que los pacientes más críticos por Covid permanezcan en el Arnau de Vilanova y que, por otra parte, sean los menos críticos los que puedan derivarse a otros centros catalanes .
Noticias relacionadas