El brote de Lérida acumula 68 nuevos casos de coronavirus, ocho de ellos graves

La comarca del Segrià sigue afectada por un «confinamiento perimetral» que aísla a más de 200.000 personas

Dos de los positivos son monitores de «casals» de verano, una actividad popular en Cataluña cuando acaba el curso escolar

Vecinos de Lérida, esta semana durante el rebrote de la pandemia ADRIÁN QUIROGA

M. Vera / E. Armora

El rebrote de coronavirus detectado esta semana en Lérida acumula ya 68 nuevos ingresados (19 más que el domingo). De estos, ocho están en estado «grave» en las UCI de centros como Arnau de Vilanova o el Santa María. La Generalitat de Cataluña reconoció ayer la existencia de una dinámica de «transmisión comunitaria» del virus e hizo un llamamiento a sanitarios de toda Cataluña para que se desplacen al Segrià para apoyar el dispositivo asistencial.

Según ha explicado hoy la consejera de Salud, Alba Vergés, en una entrevista radiofónica, la mitad de los ingresados en Lleida en la UCI son personas jóvenes , de alrededor de 40 años. Esto podría estar relacionado, según ha trascendido en las últimas horas, al hecho de que parte de las nuevas infecciones se podrían haber producido en «casales» de verano para niños y adolescentes, unas actividades muy populares en Cataluña cuando termina el curso escolar.

Precisamente dos monitoras de estos ‘casals’ de los municipios de Tàrrega y Albesa , en Lérida, han dado positivo por coronavirus después de someterse a las pruebas PCR. En Albesa, estas actividades veraniegas organizadas por el AMPA del colegio de la localidad y el Ayuntamiento han quedado suspendidas de forma «preventiva» hasta que pasen los 14 días de cuarentena recomendados por el Departamento de Salud. En Tàrrega las actividades seguirán, informa el diario local «Segre», pero algunos padres han decidido dar a sus hijos de baja por prevención.

Por su parte, el jefe de la planta de Covid del Hospital Arnau de Vilanova de Lérida, José Luis Morales Ruill, ha pedido hoy «responsabilidad» a la ciudadanía para no sobrecargar de nuevo el sistema sanitario. Tal y como ha explicado en declaraciones a Efe, el hospital ha tenido que duplicar las camas disponibles para pacientes con coronavirus. Anoche se abrió una segunda planta con 30 camas, la cual, de momento «está bastante vacía».

Mientras tanto, el Govern sigue manteniendo el confinamiento «perimetral» de la comarca del Segrià , donde se encuentra la ciudad de Lérida. Esto ha obligado a cortar el paso y prohibir la entrada y la salida de la población (más de 200.000 habitantes). Además, están prohibidas las reuniones de más de diez personas y las visitas a las residencias de ancianos, uno de los principales focos de mortalidad por coronavirus en la anterior fase de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación