Los profesores constitucionalistas ven en el fallo contra la UB un «espaldarazo» a su lucha

«Es un claro toque de alerta para todos los rectores», apuntan a ABC desde Universitaris per la Convivència, promotora de la demanda

Los rectores de las universidades públicas catalanas, en un acto para reclamar más recursos EFE

Esther Armora

El fallo que condena a la Universidad de Barcelona (UB) por aprobar un documento a favor de los presos del "procés" y en contra de la Justicia -un texto que el resto de universidades públicas catalanas también apoyaron- sienta precedente y es un «claro toque de alerta para todos los rectores», según advierte a ABC Isabel Fernández, miembro de Universitaris per la Convivència , plataforma constitucionalista que lleva años combatiendo el «pensamiento único» en los campus catalanes y que está tras la demanda que ha originado la sentencia.

En este sentido, el fallo del juzgado contencioso administrativo número 3 de Barcelona « sentará precedente , ya que abre la veda a pronunciamientos judiciales similares en caso de que las universidades incurran en lo mismo y sean denunciadas», por su parte el profesor Ricardo García Manrique, miembro de la citada plataforma, integrante del claustro de la UB, y uno de los firmantes de la demanda.

Ahora, además de declarar nulo el acuerdo del claustro, obliga a la universidad a asumir los costes del proceso y a publicar la sentencia durante un mes en su web

De manera unánime, estudiantes y profesores defensores de la legalidad, celebran el fallo contra la UB, que asumen como «un espaldarazo a su lucha». El catedrático de Derecho Ricardo García expresa su satisfacción por el fallo pero reconoce un « sentimiento agridulce por tener que demandar a tu propia universidad». Isabel Fernández añade: «Ya hay jurisprudencia. Las universidades se lo pensaran mucho antes de aprobar este tipo de documentos».

Los defensores de la libertad ideológica tienen clara la estrategia que lleva desde hace décadas hilvanando el Ejecutivo catalán para hacerse con el control de los campus. «No es ninguna novedad, el polémico documento impulsado en la época de Jordi Pujol “ Plan 2000 de Nacionalización ” ya incluía un apartado en el que señalaba como un objetivo prioritario potenciar personalidades de ideología nacionalista en los órganos de las universidades», recuerdan portavoces de Universitaris per la Convivència.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación