«Me preocupa que las retiren justo ahora, cuando los expertos auguran un aumento de los contagios»

Emoción entre los alumnos y opiniones encontradas entre los padres en el primer día de retirada de las mascarillas en las escuelas catalanas

Encuesta: ¿Estás de acuerdo con la retirada de la mascarilla en interiores?

¿Qué es el síndrome de la cara vacía? El curioso efecto secundario de las mascarillas

Dos alumnas de una escuela de Barcelona se abrazan en su vuelta al colegio sin mascarilla tras años de restricciones ADRIÁN QUIROGA

E. Armora, Jordi Martínez

Emoción entre los niños y opiniones encontradas entre las familias en el primer día de retirada de las mascarillas en las escuelas catalanas, medida con la que el gobierno autonómico se adelanta un día a la retirada de la prenda en el resto de España. Abriéndose paso en la cola de entrada al colegio, con la mascarilla guardada en el bolsillo de la mochila, María, de 9 años, lanza un beso a sus padres que la despiden también sin cubrebocas.

Custodiando la entrada a las instalaciones, las dos profesoras que durante la larga travesía de la pandemia han dispensado gel y tomado la temperatura religiosamente a todos los alumnos de la escuela Auró del Ensanche barcelonés cada mañana, siguen con el hidroalcohólico en la mano y las mascarillas puestas, aunque s onríen con complicidad a los niños en este día tan especial que no solo marca simbólicamente la vuelta a las clases tras las vacaciones de Semana Santa, sino también el esperado abrazo del buen tiempo y el fin de una dura etapa de restricciones por el coronavirus.

« Ya era hora que les retiraran las mascarillas . Ha sido una buena idea que las retiren el primer día de vuelta de las vacaciones. No tenía ningún sentido hacerlo el segundo día», precisa en declaraciones a este diario Mariona, madre de Clara, alumna de segundo curso de Educación Primaria del centro. Al igual que otras madres de la escuela considera que, tal como señalan los pediatras, las mascarillas no han sido un factor clave en la prevención de los contagios en las primeras etapas educativas. «Mi hijo Unai, que está en la etapa de Educación Infantil no ha llevado la mascarilla ningún día y no he visto que la incidencia en esta etapa haya sido mayor a la de la de Primaria, donde sí era obligatoria la prenda», señala la madre.

Pepa, madre de Lola, de la misma clase, opina igual. «Creo que debería haberse retirado hace tiempo. No nos engañemos la llevaban en clase pero no siempre bien puesta , por lo que alguna vez se ha dudado de su efectividad, y me remito a los contagios de Navidades», asegura. «Mi hija Lola tenía muchas ganas de quitársela», añade.

Otras madres como Esther o Isabel, también con sus hijos en Educación Primaria, se muestran más cautas en su valoración. La primera, madre de Muriel y Miranda, mellizas de ocho años del centro, observa con recelo la retirada de esta prenda en las escuelas en vísperas de lo que algunos epidemiólogos auguran como una nueva cresta de contagios. Sus hijas entran sin la prenda pero tienen la consigna de colocársela si ven que no son las únicas en la clase que la llevan.

«Me intranquiliza que la retiren justo después de una semana de intensa interacción social. Es lógico que las infecciones aumenten y me preocupa que mis hijas lleven el virus a casa porque mi madre, de salud delicada viene a vernos en unos días », dice Esther. «Entiendo que haya ganas de liberar a los niños de esta prenda pero también creo que podríamos haber esperado unas semanas hasta que se vea el impacto de la interacción social de estos días de reuniones con amigos y familiares», añade.

Isabel, madre de los mellizos Biel y Queralt, de ocho años y que han regresado a las aulas con mascarilla, se expresa en la misma línea. «Mis hijos han llevado la mascarilla en la mochila por si la necesitaban en algún momento. Les ha hecho ilusión reencontrarse con sus amigos y compañeros sin el cubrebocas, aunque pienso que dadas las previsiones de los expertos yo hubiera esperado a retirarla 15 días más por precaución , esperando la incidencia de las vacaciones», concluye Isabel.

En el resto de escuelas de la capital catalana se ha vivido la misma realidad. En la puerta de la escuela La Llacuna de Poblenou, los alumnos también se han fundido en abrazos al poder verse las caras sin la molesta prenda. «Ha sido emocionante ver como se reencuentan con una realidad que ya casi tenían olvidada», dice una de las madres del centro.

«El beneficio supera al riesgo de transmisión»

Este martes el Consejo de Ministros aprobará la retirada del uso obligatorio de las mascarillas en interiores en toda España. Cataluña, sin embargo, se ha adelantado en el ámbito académico y ha optado por la retirada de los cubrebocas desde el primer día de clase. El Govern ha publicado esta noche, en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc), la resolución que suprime la obligatoriedad de este elemento para los alumnos de primaria y secundaria desde el primer día tras las vacaciones de Semana Santa.

Según recoge la resolución, el beneficio en el bienestar de los alumnos que supone esta medida «supera el riesgo de transmisión» porque el incremento

de la transmisión asociado al levantamiento de la mascarilla es reducido. En el comunicado también se alude específicamente al impacto negativo de este elemento en cuanto a condiciones de aprendizaje, integración social y desarrollo personal.

El pasado 6 de abril el consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, emitió una carta al ministerio de sanidad en la que advertía que si no abordaba la retirada de las mascarillas en interiores, Cataluña lo haría por su cuenta, tal como informó ABC. Argimon, que en reiteradas ocasiones había mencionado la necesidad de retirar las mascarillas de los colegios, anunció la retirada de los cubrebocas este martes porque «no ve ningún sentido» hacerlo un día después del regreso de las vacaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación