El PP catalán niega la «OPA» a Cs y rechaza un cordón sanitario contra Vox
Alejandro Fernández cree que la Generalitat aplazará los comicios catalanes «todas las veces que pueda»
El presidente del PP catalán y candidato a las elecciones, Alejandro Fernández, ha advertido de que no está «en una operación de OPA» a Cs, y ha rechazado también impulsar un cordón sanitario a Vox.
«No estoy en una operación de OPA ni en el mercado de invierno de nadie. Estoy con el deseo de reagrupar, a través del PP, un espacio que en Cataluña fue exitoso», ha sostenido en el Encuentro Digital de Europa Press.
Según Fernández, se perdieron « grandes oportunidades » hace tres años después de que Cs ganara las elecciones catalanas, pero no lograra gobernar y por ello defiende que la reagrupación que quieren impulsar desde el Partido Popular debe pasar por su formación.
«Cuando este espacio se divide gana la izquierda y el nacionalismo, pero cuando se agrupa alrededor del PP es capaz de gobernar», ha sostenido el dirigente popular, que admite que, del espíritu inicial de Cs, le gusta más escuchar al escritor Félix Ovejero que al expresidente de la formación naranja Albert Rivera y su actual líder, Inés Arrimadas.
Tras la incorporación a las filas del PP de la exlíder de Cs en Cataluña Lorena Roldán , Fernández ha asegurado que «jamás» ha planteado la entrada de alguien al partido en términos de impacto electoral, y sí con la voluntad de reagrupar el espacio constitucionalista.
«Y la reagrupación de este espacio pasa por la incorporación de personas como Roldán, que piensan que actualmente el cambio pasa por reagrupar ese espacio alrededor del PP», ha apuntado.
Ante la posibilidad de que Vox entre en el Parlament, Fernández ha dejado claro que no cree en los cordones sanitarios , alegando que la Constitución y la Unión Europea (UE) defienden el pluralismo político, pero ha asegurado que el proyecto político del PP «no tiene nada que ver» con el de Vox.
«El cordón sanitario que conllevó el Pacte del Tinell inició muchas de las consecuencias negativas que vivimos ahora», ha avisado Fernández, que ha calificado de erróneo que se excluyera al PP en su momento de cualquier pacto.
Tres ocasiones para convocar
Por otra parte, y respecto al aplazamiento de las elecciones en Cataluña, Fernández ha vaticinado que el Govern pospondrá « todas las veces que pued» las elecciones al Parlament porque ya ha tenido hasta tres ocasiones de celebrarlas y se han acabado aplazando.
El líder popular ha criticado que la primera vez que se retrasaron los comicios fue con motivo de la situación procesal del expresidente Quim Torra, y ha advertido: «De hecho Torra tuvo hasta tres ocasiones para convocarlas, pero cuando tenemos un sistema populista gobernando, las bases esenciales democráticas quedan sometidas a intereses dirigidos desde Waterloo ».
Preguntado por si el PP catalán presentará un recurso al decreto de aplazamiento electoral, Fernández ha dicho que lo «más prudente» es esperar a que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre los cuatro recursos que ya se han presentado, y a partir de ahí decidirán.
Noticias relacionadas