El PP catalán amplía la «casa común» del constitucionalismo

Tras el fichaje de Roldán, Fernández suma a la número dos de Manuel Valls

Fernández y Parera, ayer en Barcelona ADRIÁN QUIROGA

À. Gubern

Apenas cinco días después de haber fichado a la excandidata de Ciudadanos Lorena Roldán para el proyecto popular, Alejandro Fernández anunció ayer la incorporación de Eva Parera a su candidatura para el 14-F. Roldán irá de número dos mientras que Parera ocupará el tercer lugar de la lista por Barcelona, confirmándose lo adelantado por ABC.

Con el fichaje de Parera, los populares catalanes agrandan lo que han definido como la «casa común» del constitucionalismo , en este caso incorporando nuevos matices con la suma de una persona procedente del catalanismo moderado. Parera militó y fue senadora con la extinta Unió Democràtica y ahora es, además de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona , secretaria general de BCNCanvi, el partido de Manuel Valls que ha dado libertad a sus militantes para sumarse como independientes en candidaturas constitucionalistas.

Alejandro Fernández fue el primer defensor de la creación de una única candidatura de los partidos constitucionalistas –la fallida Cataluña Suma–, algo de lo que de inicio se descolgó el PSC y que Cs veía con renuencia antes de que sus expectativas cambiaran. El previsible desplome del partido naranja hizo que las tornas giraran, y Cs pasó a reclamar un frente único que ahora el PPC puede acabar consiguiendo por la vía de los hechos consumados . Primero con el fichaje de Roldán, que desde el partido –tanto en la sede de la calle Urgell como en Génova–­ venden como un símbolo de su opa y anunciada desintegración de Cs, y ahora de Parera. En el caso de la número dos de Valls, además, como una muestra de la capacidad de atracción de un partido con expectativas al alza, partiendo de sus actuales cuatro diputados.

«Hay un espacio político que en su momento aglutinó el PP y que se dividió en Cataluña, con eco después en el resto de España. Ahora ese espacio se va a reunificar desde Cataluña . Esa idea es la que está moviendo nuestro proyecto político. Sumar e integrar», apuntó Alejandro Fernández ayer durante la presentación.

«Frente a aquellos que dividen, a los nacionalismos , a los que excluyen y a los populistas, pues responsabilidad y suma, suma y suma. Eso es lo que hemos pedido siempre. Unidad del constitucionalismo, porque juntos es la única manera de hacer frente al problema que vive Cataluña», explicó por su parte Parera.

Después de que Fernández agradeciese a Valls la decisión de dar libertad a sus militantes para sumarse a otros proyectos, Parera puso en valor precisamente lo que a su criterio ha aportado el exprimer ministro francés a la política española: capacidad de suma y política útil, destacando su actuación en Barcelona. «Oposición no es hacer una moción de censura permanente» , recordó Parera sobre BCNCanvi, que en su momentó invistió a Colau para impedir que gobernase ERC la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación