Once detenidos por presuntas contrataciones irregulares entre el Ayuntamiento de Cornellá y el Consell Esportiu
Despliegue de la UDEF en el consistorio de la provincia de Barcelona por su supuesta relación con el desvío de fondos públicos para fines personales
El desvío de fondos del Consell Esportiu de Hospitalet (Barcelona), que se saldó con la imputación de su alcaldesa , Núria Marín (PSC), se extiende ahora a Cornellá de Llobregat, otro feudo socialista en Cataluña y donde la Policía Nacional ha detenido este lunes a varios técnicos de la Concejalía de Deportes y también a un teniente de alcalde, por su presunta implicación en una trama de contrataciones irregulares. La causa, que está bajo secreto e instruye un juzgado del municipio, está abierta por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y fraude a la administración .
Fue a primera hora de este lunes cuando, por orden del juez, agentes de la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional (UDEF) registraron las instalaciones municipales en busca de contratos y documentos para acreditar la supuesta actividad delictiva. Por este motivo han inspeccionado expedientes administrativos y dispositivos informáticos.
Esta investigación afecta a otro municipio, Sant Feliu, porque allí se ubica el Consell Esportiu del Bajo Llobregat . En total, por lo operación en ambas localidades, hay 11 arrestados.
Fue en 2020, a raíz de la investigación inicial sobre el desvío de ayudas públicas del Consell Esportiu –entidad privada que se dedica a la promoción del deporte, pero que también se nutre de subvenciones públicas–, cuando los agentes localizaron un contrato de arbitraje con el Ayuntamiento de Cornellá , por el que se pidió un aval y un crédito. Según sospecha la Policía, una de las actas del Consell se habría falsificado para conceder dicho aval, y conceder así a un contrato por valor cercano a los 80.000 euros.
Marín, imputada
Esta nueva investigación que afecta al consistorio socialista de Cornellá, deriva de la que abrió el Juzgado de Instrucción 2 de Hospitalet y por el que resultó imputada no solo Núria Marín –también presidenta de la Diputación de Barcelona–, sino también otra decena de cargos públicos, entre los que se encuentra el exsecretario general de Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras.
La jueza que instruye el caso sospecha que Marín habría «ayudado» a los investigados –en su mayoría cargos vinculados con el PSC – a ocultar supuestas apropiaciones de fondos en el Consell.
Tras las detenciones en Cornellà, el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, garantizó «la máxima colaboración con las autoridades judiciales» ante las presuntas irregularidades detectadas.
Por su parte, el consistorio de Cornellà ha indicado con un comunicado que «ha actuado de manera correcta en todo momento» y también manifiesta su máxima «colaboración» con la investigación judicial en curso.
Noticias relacionadas