La plataforma de Ampas creada por Hablamos Español y Convivencia Cívica pide la ejecución del fallo del 25%
Ambas entidades ya han presentado dos demandas más para que el gobierno autonómico cumpla con el porcentaje de castellano en las aulas que dicta la Justicia
En su ofensiva para forzar a la Generalitat a acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir al menos un 25 por ciento de las clases en castellano, las asociaciones Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana (CCC) han registrado hoy una tercera petición de ejecución forzosa del fallo, que el Tribunal Supremo (TS) hizo firme en noviembre. Esta vez lo han presentado en nombre de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) de un colegio de Sant Fost , que va a representar a todas las demás que pertenecen a la Federación Ampa Total .
« Lo hemos hecho para todo el sistema educativo de Cataluña, apelando a la misma legitimación que hemos pedido que se reconozca para las entidades que operamos en Cataluña», señalan desde HE.
«Desde Convivencia Cívica y Hablamos Español hemos promovido la creación de Ampas para reclamar el cumplimiento de la sentencia. Todas, excepto la de este colegio de Sant Fost, que será la de cabecera, las hemos formalizado ante notario para salvaguardar la privacidad de sus integrantes a los ojos de la Generalidad de Cataluña», aclaran en una nota.
«Si el Tribunal no permite que nosotros como entidades o Ampa Total como federación pidamos la aplicación para todos los centros de Cataluña, entonces el Ampa de Sant Fost, como cabecera, presentará las solicitudes en nombre de las demás que tiene federadas. Así se conseguirá que, al menos, se aplique para todos los alumnos de estos colegios. Esa legitimación sí es incuestionable », aclaran las entidades, que están llevando a cabo acciones conjuntas en Cataluña para obligar a la Generalidad a cumplir la sentencia que introduce el español como lengua vehicular en las escuelas.
«Ya presentamos la reclamación en nuestro nombre, como entidades, y en el de JUCIL, organización sindical mayoritaria de la Guardia Civil», recuerdan.
Noticias relacionadas