PISA 2018: Cataluña registra los peores resultados en ciencias y matemáticas de los últimos años

La consejería catalana de Educación considera que si la OCDE no estaba segura de la calidad de los datos era «más lógico» retirar todos los resultados

En la muestra participaron 1.690 alumnos de 49 centros eductativos catalanes ABC

E. Armora

Pese a registrar unos resultados superiores a los de la media de España y similares a los de la UE, Cataluña ha obtenido en el Informe PISA de 2018 las peores notas en competencia científica ( 15 puntos menos que en las pruebas de 2003 ) y matemática ( diez puntos menos ).

Los datos del Informe PISA 2018 se han dado a conocer hoy, después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidiera aplazar la publicación de parte de los resultados españoles, tras detectar anomalías en las respuestas de los estudiantes en la prueba comprensión lectora en algunas zonas de España, prueba que, según han precisado a ABC fuentes de la consejería de Educación, representaba el 50 por ciento del peso del informe. Por tanto, el informe PISA 2018 recoge únicamente las respuestas de los alumnos en competencias matemática y científica.

Portavoces del departamento de Educación, que dirige Josep Bargalló , han afirmado que si la OCDE no está segura de la calidad de los datos, era «más lógico» retirar todos los resultados, ya que estaban sujetos todos a duda y esperar a los nuevos análisis que han prometido antes de publicarlos.

Anteriores resultados

En el anterior informe PISA, de 2015, Cataluña se había situado por primera vez por encima de la media española, europea y de la OCDE en las competencias educativas básicas de tipo científico, comprensión lectora y matemáticas.

La competencia científica se ha situado en 489, 15 puntos por debajo de los resultados de 2015 y como el registro más bajo desde 2003 , momento desde que Cataluña participa en el estudio con una muestra ampliada para obtener datos propios estadísticamente representativos, informa Ep.

En esta competencia, la media española se sitúa en 483 y Cataluña como la séptima comunidad autónoma tras Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria, Aragón y Navarra; la media de la OCDE alcanza los 489 -la misma que Cataluña- y la de la UE los 490.

En la competencia matemática, Cataluña ha obtenido una puntuación de 490, diez puntos menos que en 2015 y segundo peor resultado desde 2003 , solo superando el de 2006, cuando fue de 488.

Madrid, la más afectada por el descenso

La consejería de Educación ha considerado en declaraciones a ABC que «la Comunidad de Madrid es la más afectada de España por el descenso y pierde muchas posicions con repecto al resto. Cataluña queda en una situació comparativa muy similar a la población escolar de 2015 en la competència Matemática y mejora posiciones en la Científica».

Añade que «en términos de población escolar española, las mismas fuentes señalan que en 2015 un 24 por ciento obtenía una puntuación superior a la de la población catalana y un 29,2 por ciento en la científica, y que en 2018 se repite la situación en matemáticas pero en la científica se ha reducido al 18,57 por ciento».

La muestra catalana para el Informe Pisa 2018 ha sido de 1.690 alumnos de 15 años escolarizados en 49 centro s, y para garantizar la objetividad, la selección aleatoria de la muestra, la aplicación de la prueba, la corrección y la confección de los resultados van a cargo de la OCDE y el Instituto Nacional Evaluación Educativa (INEE).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación