Oltra pide a Sánchez que no negocie un Gobierno de «sillas pagadas con dinero sucio»

En sus respectivos discursos, Colau e Iglesias han defendido la necesidad de construir un nuevo «espacio político» que aglutine a las izquierdas catalanas, tras los éxitos de las confluencias en los diferentes comicios

Ada Colau abraza a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra (de espaldas) ante Iglesias EFE

EFE

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , ha pedido al líder del PSOE, Pedro Sánchez , que no negocie un Gobierno de «sillas pagadas con dinero sucio» de la sede el PP, y le ha reprochado que haya optado por Ciudadanos para sellar un acuerdo, cuando es un partido que ha demostrado «no ser de fiar».

Oltra ha participado, junto al líder de Podemos, Pablo Iglesias , y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, entre otros, en la undécima Asamblea Nacional de ICV que se celebra este fin de semana, en la que los ecosocialistas renovarán su dirección y aprobarán su ponencia política, que defiende el referéndum y la confluencia de las izquierdas catalanas.

Con un discurso muy contundente, la también coportavoz de Compromís ha cargado contra el Gobierno del PP por los recortes aplicados durante los últimos años, así como contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro , por su posición respecto al déficit de las comunidades autónomas.

Oltra ha defendido también los procesos de confluencia de las izquierdas, que ha calificado como «proyectos plurales y generosos», de «codecisión, horizontales y feminizados».

Tanto Pablo Iglesias como Ada Colau han reclamado la construcción de un nuevo «espacio político» de las izquierdas en Cataluña en el que las formaciones que lo configuren no renuncien a su «ADN», ni a sus «identidades, trayectorias y experiencias».

En sus respectivos discursos, Iglesias y Colau han hecho hincapié en la necesidad de construir un nuevo «espacio político» catalán de forma estable que aglutine a las izquierdas catalanas, tras los éxitos de las confluencias en los diferentes comicios, una de las máximas reivindicaciones también de ICV, que aprobará en su Asamblea Nacional de este fin de semana.

En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien ha garantizado que en ese «espacio en común» catalán no se trata de «sacrificar ni identidades ni trayectorias ni experiencias», por lo que «nadie tiene que renunciar a nada» para que todos demos «un gran salto».

La alcaldesa ha lanzado este mensaje en la Asamblea Nacional de ICV, después de que este partido y Podem Cataluña manifestasen sus reservas negándose a renunciar a sus respectivas identidades en la construcción de un nuevo sujeto político.

Colau ha hecho un llamamiento a abordar este proceso de construcción «sin miedo», y a abrir este espacio «cada vez más» a otras organizaciones, para poder poner las instituciones al servicio de la gente: «Nos jugamos el modelo de país y la vida de la gente», ha advertido la alcaldesa.

En clave nacional, el dirigente de Podemos ha afirmado que su partido «se ha dejado la piel» para lograr un acuerdo que permita la configuración de un gobierno «progresista» en España, y ha tendido de nuevo la «mano» para que pueda materializarse esta posibilidad.

No obstante, el líder de la formación morada ha reivindicado una una «política diferente» sin «fuerzas subalternas» en la que los partidos «se miren de tú a tú».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación