Nueva denuncia por el acoso al menor de Canet: «Es un escarmiento para los que pidan medidas cautelares»
En un escrito presentado ante la Fiscalía, la Asamblea por una Escuela Bilingüe advierte de que este caso podría ser «un destacado eslabón en la cadena» de futuros linchamientos
Nueva denuncia ante la Fiscalía por el acoso al menor de la Escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) al que la Justicia ha concedido el 25 por ciento de castellano. La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), entidad que asesora a los padres, ha presentado un escrito ante el Ministerio Fiscal, consultado por ABC, en el que denuncia «la gravedad» del acoso recibido por el menor en las redes y considera que tiene como objetivo «producir un escarmiento para aquellos que soliciten la ejecución de medidas cautelares». El «linchamiento» al menor pretende también, según la entidad denunciante, «impedir la aplicación del mínimo del 25 por ciento con carácter generalizado» y, en particular, en la escuela del menor acosado.
Noticias relacionadas
En su escrito, la AEB asegura que el caso de Canet es «un destacado eslabón de la cadena» y advierte de posibles reacciones similares en la aplicación de futuras resoluciones . La entidad, que lleva años defendiendo los derechos de los alumnos castellanohablantes, subraya la «excepcionalidad» de los hechos y señala que hasta ahora las resoluciones del 25 por ciento se han ido aplicando «con algunas resistencias pero sin grandes oposiciones» .
Comentarios «ofensivos y xenófobos»
En el redactado, pone en conocimiento del Ministerio Fiscal que el «linchamiento público» de la familia se produjo tras el anuncio de ejecución del auto de medidas cautelares por parte del centro educativo . Detalla, asimismo, las «amenazas» y «comentarios ofensivos y xenófobos» dirigidos a la familia a través de de las redes por parte de padres del centro y de otras personas ajenas al mismo. Deja también constancia a la Fiscalía del silencio de la dirección del colegio ante la campaña de hostigamiento a la familia.
La AEB denuncia la instrumentalización política del caso por parte de la Generalitat y considera «absolutamente desproporcionado» el despliegue logístico para la aplicación de unas simples medidas cautelares». Considera que la campaña de acoso y presión a los padres tiene como fin hacerles desistir en su demanda. «Tanto es así que han tenido que pedir protección al TSJC » y ha dado lugar a una providencia en la que el alto tribunal catalán pide al consejero de Educación, Josep González-Cambray y a la dirección del centro que les garantice esa protección. La entidad considera que los tuits de amenaza a la familia de Canet «contienen un evidente discurso de odio» y «pudieran ser constitutivos del delito previsto en el artículo 464 del vigente Código Penal».