«Nature» advierte de que la situación política amenaza «el estatus mundial» de la ciencia catalana
La prestigiosa revista científica alerta en su tribuna del miércoles de que una Cataluña independiente abandonaría la UE y perdería los fondos europeos que la han relanzado
![Según «Nature», sea cual sea el resultado del 1-0 será perjudicial para la ciencia catalana](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/09/28/ESTELADA-kDLH--1240x698@abc.jpg)
La actual situación de inestabilidad política ante el referéndum ilegal del 1 de octubre «amenaza el estatus de primer nivel mundial alcanzado por la ciencia catalana con tanto esmero». Así lo advierte la prestigiosa revista científica «Nature» en una tribuna de su edición del pasado miércoles titulada «Crisis Catalana».
En el texto, se advierte de que el escenario de una hipotética Cataluña independiente «la ciencia tendría mucho que ganar, pero también mucho que perder». Avanza, asimismo, que «la incertidumbre política probablemente se intensifique sea cual sea el resultado» del 1 de octubre y que «esto es perjudicial» .
El artículo incide en que una hipotética Cataluña independiente abandonaría automáticamente la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España se aseguraría de que nunca más volviera a ingresar en Europa, lo que limitaría en esa comunidad el acceso a los fondos de investigación europeos.
La revista afirma que, desde el auge económico de finales de los años noventa, Cataluña ha ganado músculo científico «con la creación de numerosos centros de investigación de alto nivel y una agencia que recluta y paga los salarios de los mejores investigadores».
Por delante de otras comunidades
Esta situación ha permitido a Cataluña superar al resto de España en medidas relacionadas con logros científicos lo que ha propulsado a esa región a adelantar al resto de España en investigación y atraer a un nutrido grupo de científicos procedentes de otros países, señala la revista.
La revista recuerda las reivindicaciones realizadas por un grupo de científicos próximos al referéndum que creen que «una Cataluña independiente podría cambiar el panorama científico». Entre otras ciosas, según apunta, «liberando a las universidades de leyes nacionales anticuadas e inflexibles ».
Presupuestos bloqueados por el 1-0
Nature recuerda también que este lobby de científicos nacionalistas ha criticado los últimos movimientos «desde Madrid» para bloquear los presupuestos de organismos públicos, incluidos centros de investigación y universidades, en un intento por detener la financiación del referéndum.
Desde el pasado 21 de septiembre, los centros de investigación y las universidades tienen sus cuentas bancarias bloqueadas porque todos sus gastos deben ser autorizados por el Ministerio de Hacienda , que debe comprobar antes que no están destinados a financiar actividades ilegales. Según precisaron a ABC fuentes científicas, estas medidas de supervisión presupuestaria por parte del gobierno central, «ya están perjudicando al sector».
Noticias relacionadas