El músico y escritor Gerard Quintana gana el premio Ramon Llull con «L'home que va viure dues vegades»
En su segunda novela, el cantante de Sopa de Cabra explora las segundas oportunidades y el amor incondicional
Siguiendo esa senda de máxima rentabilidad y premiados con tirón, ya sea mediático o comercial, que desde hace casi una década viene imponiéndose en el palmarés, el músico y escritor Gerard Quintana ganó ayer el XLI premio Ramon Llull de las Letras Catalanas con «L’home que va viure dues vegades». Una novela sobre las segundas oportunidades y el amor incondicional que, 60.000 euros mediante, aúpa al cantante de Sopa de Cabra, a un podio por el que han desfilado en las últimas ediciones infalibles superventas de la literatura catalana como Rafael Nadal, Pilar Rahola, Martí Gironell o Xavier Bosch.
El propio título del libro, ese «L’home que va viure dues vegades», bien podría hacer referencia al propio Quintana y a esa doble vida como voz cantante del rock catalán de los noventa primero y novelista tardío después, pero no parece que vayan por ahí los tiros. De hecho, tal y como explicó ayer el músico gerundense, su segunda novela –la primera, «Entre el cel i la terra», vio la luz en 2019– es una obra «vital sobre las segundas oportunidades y el amor incondicional».
Se trata, abundó Quintana, de «un canto a la vida en el que se desdibujan las fronteras entre realidad y ficción, entre dios y el diablo;una historia en la que se borran los límites entre la vida y la muerte». De ahí que el jurado haya detectado trazas de realismo mágico en un libro que viaja a la Ibiza de finales de los noventa para seguir los pasos de Salvador Martí, un hombre con mucho pasado a cuestas y una herencia envenenada. Un protagonista que, según el avance de la sinopsis, «tendrá que luchar contra el destino» y, «avergonzado del mundo», encontrará refugio en las páginas de los libros». Él será «el poeta que buscará su reflejo en las palabras de las mujeres y los hombres que, antes que él , supieron escribir con belleza y verdad su despedida».
A partir de aquí, Quintana explora el escurridizo universo de las segundas oportunidades y pergeña una novela que empezó a cobrar formar años atrás, cuando de joven iba a la librería Geli de Girona que regentaba su tío Pere Ponsatí, y llegará a las tiendas en un momento de zozobra y sobrecogimiento. «Tengo compañeros músicos endeudados y sin divisar horizonte; librerías cerradas en una situación perpleja porque se supone que la cultura era un bien esencial. Se nos dijo que fue un error administrativo, pero no se rectifica», lamentó ayer tras recoger el premio.
«L'home que va viure dues vegades» se publicará el 3 de marzo a través de Columna, y posteriormente lo hará en castellano y en portugués.
Noticias relacionadas