Medidas Navidad

Cataluña implanta nuevas medidas contra la pandemia en movilidad, hostelería y deporte hasta el 11 de enero

Los bares y restaurantes solo podrán abrir en horario de desayunos y almuerzos, por la noche solo con comida para llevar

¿Cuántas personas podrán reunirse en Navidad?

Se elimina la libertad de movimiento por todo el territorio catalán de lunes a jueves

PEre Aragonès, durante la rueda de prensa ABC | Vídeo: EP

Miquel Vera

El Gobierno catalán ha anunciado este viernes una batería de restricciones para frenar la pandemia de coronavirus durante la Navidad. No en vano, Cataluña ha visto como a lo largo de los últimos días crecían sin parar los índices de contagio y la presión en los hospitales, hecho que a obligado al Govern a anunciar nuevas medidas que estarán vigentes desde 21 de diciembre hasta el 11 de enero. «Es un paso atrás» , ha certificado el vicepresidente catalán, Pere Aragonès, en rueda de prensa. «Estamos en una fase crítica, no vamos bien», ha añadido la portavoz del Govern, Meritxell Budó.

Medidas de movilidad

- Las actividades sociales quedan limitadas a seis personas pero los días festivos, el 24, el 25, el 26, el 31 de diciembre y 6 de enero se podrán reunir hasta 10 personas de dos »burbujas de convivencia».

- Movilidad: perímetro cerrado de Cataluña excepto para reunirse con familiares o gente «cercana». Dentro de Cataluña se permitirán los movimientos dentro la comarca, pero esto será durante toda la semana. Hasta ahora los catalanes se podían mover por todo el territorio de lunes a jueves.

- Excepción: se pueden trasladar las familias fuera de sus comarca en los días de Navidad anteriormente mencionados.

- Se permitirá la movilidad entre el Alt-Urgell y Andorra como si fueran una misma comarca.

- La noche de Navidad y Fin de año la movilidad se puede hacer hasta la 1 de la mañana y la noche de Reyes hasta las 23 horas.

Medidas en bares y restaurantes

- Hostelería y restauración: a partir del lunes los bares y restaurantes podrán abrir para servir desayunos y almuerzos en unos horarios limitado: De las 7:30 a las 9:30 de la mañana, y de las 13:00 a les 15:30 horas.

- Establecimientos con comida para llevar pueden abrir de 19 e la tarde a 22 horas, con reparto a domicilio hasta las 23 horas.

- Interiores con un aforo del 30%, uso de mascarillas, máximo 4 personas por mesa y con distancia de dos metros entre mesas. Terrazas abiertas.

Comercio, deporte y cultura

- Comercios y centros comerciales podrán abrir como hasta ahora, pero se cerrarán los gimnasios y restaurantes situados dentro de los centros comerciales.

- Abrirán los centros deportivos al aire libre con aforo al 50%. Los centros deportivos a cubierto deberán tener un 30% de aforo y reserva. La actividad se podrá hacer solo con mascarilla y se recomienda suspender actividades aeróbicas que no permitan hacerse sin mascarilla.

- En eventos culturales (cine, teatro, conciertos) se mantiene el aforo al 50% con un tope de 1.000 personas.

Navidad y vacaciones

- La consejera Meritxell Budó ha prometido que los niños podrán celebrar la Noche de Reyes y podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos. No obstante, ha afirmado que este año las cabalgatas serán «estáticas» para evitar aglomeraciones.

- Las vacaciones de Navidad durarán este año hasta el lunes 11 de enero, día en que se volverá a iniciar el curso escolar.

- La Generalitat recomienda a los centros de culto que reduzcan a un 30% de aforo en Iglesias y templos con un aforo máximo de 1.000 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación