Manuel Valls renuncia al acta de concejal en Barcelona y regresa a Francia
Sin poder cuajar un proyecto de mayor alcance, su principal contribución fue impedir que el independentismo se hiciese con la alcaldía de Barcelona, lo que se acabó conociendo como «hacer un Valls»
![Manuel Valls, fotografiado en Barcelona en 2019, ya como candidato a la alcaldía](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/08/31/DAMBin-kzBE--1248x698@abc.jpg)
Irrumpió como un cometa en el mapa político barcelonés, y aunque el fugor inicial hizo pensar durante unas semanas que podría llegar a ser alcalde de la ciudad, su luz se fue apagando, incapaz de encajar en una escena que, ciertamente, le quedaba pequeña. Manuel Valls (Barcelona, 1959), catalán, exprimer ministro francés , y desde las muncipales de mayo de 2019 concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, ha oficializado esa mañana su renuncia al acta. Valls regresa a Francia.
Noticias relacionadas
Tanto su grupo, Barcelona pel Canvi, como él mismo lo han explicado a través de las redes sociales. «Me siento honrado de haber podido servir a Barcelona durante estos dos años y orgulloso de haber frenado al independentismo. Ha sido un período marcado por la pandemia y he procurado contribuir al consenso municipal. Seguiré defendiendo la BCN capital catalana, española y europea« , ha apuntado Valls, que ya anunció su intención de dejar la política muncipal, y por extensión su actividad política en España, antes del verano. Instalado desde hace meses en París junto a su esposa Susana Gallardo, redirige sus prioridades hacia la política francesa, donde llegó a lo más alto - ministro del Interior, primer ministro - antes de que acabase rompiendo con su partido de toda la vida, el PSF, y el proceso independentista enfocase su atención hacia su patria de la infancia.
Me siento honrado de haber podido servir a Barcelona durante estos dos años y orgulloso de haber frenado al independentismo. Ha sido un período marcado por la pandemia y he procurado contribuir al consenso municipal. Seguiré defendiendo la BCN capital catalana, española y europea
— Manuel Valls (@manuelvalls) August 31, 2021
En su mensaje de despedida, Valls ha apuntado ciertamente a la que ha sido su principal contribución a la política en nuestro país. Fueron sus votos en el pleno de investidura los que impidieron que el independentista Ernest Maragall (ERC), el candidato más votado en los comicios de 2019, se hiciese con la alcaldía de Barcelona . Valls, entre el secesionismo de Maragall y Ada Colau optó por esta segunda, una decisión difícil -siempre se ha mostrado crítico con el populismo sea de izquierdas o de derechas- que acabó popularizando la expresión «hacer un Valls». Es decir, tomar una decisión política en favor del colectivo, optar por el mal menor, incluso por delante de los intereses propios o partidistas, una visión a largo plazo que le ha llevado de forma reiterada por ejemplo a pedir a PSOE y PP un acuerdo de estado para orillar a los extremos de Vox y Podemos .
La decisión de aupar a Colau en detrimento de ERC acabó propiciando la ruptura de Valls con el grupo de Ciudadanos, bajo cuyas siglas se había presentado, una alianza que el entonces líder del partido naranja, Albert Rivera, cuajó hábilmente pese a que Valls había preferido presentarse bajo una plataforma apartidista. Las tiranteces con Rivera fueron constantes . En los comicios de 2019, Valls obtuvo seis concejales, muy lejos de las expectativas creadas cuando se fraguó su candidatura.
La ruptura del grupo de Cs, y la deserción del exministro Celestino Corbacho, que iba en la lista, propiciaron que Valls acabase formando un grupo propio, Barcelona pel Canvi, junto a Eva Parera Las limitaciones de la política municipal , y los movimientos frustrados por proyectarse a la política autonómica y estatal, han acabado por apagar la estela de un Manuel Valls cuya altura e instinto político no han conseguido encajar.
«Es una pena que un personaje de su categoría acabe marchando. Barcelona, España en su conjunto, no han estado a la altura. Somos incapaces de dar cobijo a personas que se salgan del molde de los partidos. Es lo que hay», lamenta a ABC alguien que estuvo precisamente implicado en los orígenes de su candidatura.