Juzgan en Barcelona a un padre por abusar de su hija durante 18 años

Al haber sufrido los asaltos desde muy pequeña, la niña «llegó a pensar que era un comportamiento normal» y no fue hasta 2018 cuando se lo contó a su progenitora

Fachada de la Audiencia de Barcelona EFE

Elena Burés

La Audiencia de Barcelona juzgará el 13 de octubre a un padre, acusado de abusar de su hija durante 18 años . La Fiscalía pide para él una pena de 10 años de cárcel , así como la prohibición de aproximarse y comunicarse con ella durante el mismo periodo. También una indemnización de 20.000 euros por los perjuicios psíquicos ocasionados a la víctima, que ahora tiene 25 años.

Según el relato del ministerio público, los hechos se remontan a 1999, cuando la niña tenía solo tres años, y el progenitor comenzó a abusar de ella. Asaltos que se repitieron de «de forma habitual» hasta 2009. Desde entonces y hasta 2017, «de forma más espaciada». El individuo aprovechaba que la pequeña se quedaba solo con él en el domicilio familiar para realizarle tocamientos, que luego derivaron en violaciones.

En 2011, ya con 15 años, ella intentaba esquivar a su padre, pero este le decía: « Si no te gusta ya sabes dónde está la puerta, así es la vida. Eres tonta, eres fea, eres rara» , indica el escrito de fiscalía. Unas manifestaciones que hicieron que la víctima se sintiese «sola, triste y rabiosa, hasta conseguir que guardase silencio por temor y por vergüenza».

No fue hasta agosto de 2018, tras pasar un año fuera de casa para estudiar, cuando relató lo ocurrido a su madre, cuando «comprendió que la relación padre-hija que había mantenido no era normal, ya que al haberse producido los abusos durante prácticamente toda su vida , esta llegó a pensar que era un comportamiento normal», prosigue el ministerio público.

A consecuencia de los abusos continuados , la joven está recibiendo tratamiento farmacológico y psicoterapia. Está diagnosticada de un trastorno de estrés postraumático grave; estado de hipervigilancia, presencia de ideación suicida , con elevada repercusión familiar, laboral y social, que le ha generado una secuela definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación