El juez investiga a un sospechoso por el crimen de Helena Jubany
El titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell imputa a Xavier J.M. como posible autor de los anónimos a la joven bibliotecaria antes de su asesinato
El titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell acuerda investigar a un sospechoso por el crimen de Helena Jubany, asesinada en 2001 en este municipio de Barcelona . El imputado es Xavier J.M., que también tendrá que someterse a una prueba caligráfica para determinar si fue él quien escribió los anónimos que recibió la joven bibliotecaria días antes de su muerte.
El auto, fechado este miércoles, 1 de diciembre, también autoriza el análisis del disco duro de Helena , donde constan conversaciones de un chat que demostrarían que fue víctima de acoso. Además, Xavier J. tendrá que declarar en calidad de investigado.
Para aceptar ahora investigar a este sospechoso, el juez apunta a correos electrónicos que este envió a Jubany en mayo de 2001. Entre otros, uno que hacía referencia a un recorrido de la Unión Excursionista de Sabadell (UES), entidad de la que ambos formaban parte, y al que habían acudido juntos: «Ha sido todo un éxito. Espero que vengas a alguna de las próximas salidas». También le explicó que estaba estudiando inglés.
Estas dos referencias, reza el auto, «presentan una conexión clara y directa» con el anónimo que recibió Helena el 9 de octubre de 2001 , y por eso considera que su autor podría ser el mismo.
Y es que antes del crimen la joven recibió dos notas anónimas junto a dos bebidas, adulteradas con sedantes, que habían dejado en la puerta de su piso . Uno de los escritos rezaba: «Nos gustaría mucho volver a coincidir en una excursión de la UES. Ya hablaremos. Ahora a ver si encontramos un sitio bueno, bonito y barato en Sabadell para perfeccionar el inglés».
«La coincidencia no puede ser casual. El texto del segundo anónimo que se envía a Helena funciona como una suerte de acertijo con pistas, para que pudiera averiguar quién era el autor», señala el juez, que prosigue: «se trata de cuestiones que formaban parte de las conversaciones de ella con Xavier».
Es decir que, o este redactó los anónimos, o bien dictó su contenido, apunta el juez, que refuerza estos indicios con la declaración de una testigo, I.V., quien, tras el asesinato, manifestó que Helena sospechaba que Xavier se encontraba tras los escritos , debido a que «iba detrás de ella, se había vuelto muy pesado, y lo envió a paseo».
Tras rechazar imputar a otras tres personas por el crimen la semana pasada, el juez señala ahora que esta conversación entre la víctima y Xavier «no había sido analizada en ningún momento», por tanto, se trata de un elemento de prueba nuevo que no se tuvo en cuenta durante la instrucción inicial del caso.
Sospechoso por los anónimos
Sobre su coartada la noche del crimen , en su declaración de hace dos décadas, Xavier aseguró haber estado con un tercero, J.S.P., quien, a su vez, contó a la policía que a esa hora estaba en casa. Preguntado por la contradicción con el ahora sospechoso, este rectificó e indicó que «las cosas habían sucedido tal y como» había indicado el primero.
Contra la decisión del juez Juan Díaz Villar cabe interponer recurso de apelación.
Noticias relacionadas